
5 equipos según la IA para Messi, en medio de su posible salida del Inter Miami
DeportivoHace 6 horasLa nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Se confirmó que el regreso del público será a partir del 1° de octubre.
Deportivo22 de septiembre de 2021​Es oficial: desde el viernes 1° de octubre vuelve el público a los estadios de Primera División, con un aforo del 50%. Aunque ese porcentaje podría ser mayor. Bienvenido, teniendo en cuenta que desde marzo de 2020 que no hay partidos de la liga local con hinchas. ¿El plato fuerte? El domingo 3, River recibirá a Boca en el Monumental y, luego de largo tiempo, las tribunas volverán a ser una fiesta.
A continuación, te detallamos qué cantidad de personas podrán asistir a cada una de las canchas, cuál será el criterio a la hora de distribuir las entradas y de qué se trata el pedido especial que hicieron desde Nuñez y La Boca.
La cantidad de hinchas que podrían ir a cada estadio
River: 36.027
Talleres: 28.500 (hace de local en el Estadio Mario Alberto Kempes)
Boca: 27.000
Racing: 25.694
Vélez: 24.873
Huracán: 24.157
Independiente: 24.034
Lanús: 23.309
San Lorenzo: 21.747
Newell's: 21.000
Central: 20.827
Colón: 20.000
Aldosivi: 17.677 (en el José María Minella).
Banfield: 17.450
Atlético Tucumán: 16.350
Estudiantes: 15.009
Platense: 14.265
Central Córdoba: 14.000 (hace de local en el Estadio Único de Santiago del Estero).
Unión: 13.750
Argentinos: 13.000
Patronato: 11.000
Sarmiento: 11.000
Defensa: 10.000
Gimnasia: 10.750
Arsenal: 9.150
Godoy Cruz: 9.000 si juega en el Estadio Feliciano Gambarte y 20.134 si hace de local en el Malvinas Argentinas.
El criterio para la selección: ¿Quiénes tienen prioridad? ¿hay venta de entradas?
No será necesario estar vacunado ni presentar un PCR negativo. Solo bastará con firmar una declaración jurada para asistir a los estadios. Por eso, cada club decidirá las pautas para la distribución de sus entradas. Está claro que para la mayoría, el 50% (o más) de aforo alcanza sin problemas teniendo en cuenta el promedio de espectadores como local.
En cambio, los más complicados son los clubes grandes de Buenos Aires más otros como Central, Newell's, Talleres (hoy líder y con una gran masa societaria), porque la oferta es mucho menor a la demanda. Y deberán organizar una ingeniería para definir cómo distribuirán las entradas.
Por lo pronto, luego de la confirmación, ya hubo algunos presidentes que hablaron y adelantaron cómo será, al menos en la institución que conducen, el reparto de accesos.
Sergio Rapisarda, mandamás de Vélez, aseguró en diálogo con Sportia: "Vamos a dar prioridad a los socios: vitalicios, abonados, plenos y semi plenos que nos han acompañado. Si sobran tickets, sí venderemos entradas; pero si no, acompañaremos al socio que nos ayudó este año y medio".
En contrapartida, fue José Lemme, presi de Defensa, quien confirmó la presencia de no socios en el duelo ante Talleres: "Serán alrededor de 4.000 los socios que podrán ingresar al estadio y podrán disfrutar de volver a presenciar un partido de fútbol, para los otros 2.000 hinchas seguramente se pondrán en venta las entradas", contó en una nota con TyC Sports.
Boca y River piden un 60% de aforo
A los dos más grandes del fútbol argentino el porcentaje les queda corto. Tomando el caso de River, que en la actualidad cuenta con aproximadamente 58 mil abonados, la capacidad habilitada sólo alcanzaría a cubrir poco más del 60% del cupo de hinchas en cuestión. Así las cosas, la CD puso el pie en el acelerador en lo que respecta a la logística y definirá en las próximas horas cuál será la modalidad para repartir los tickets entre los abonados. Cabe recordar, la vuelta del público al Monumental será ni más ni menos que en el Superclásico del 3 de octubre.
Boca, con un estadio notablemente más pequeño (tras la reciente remodelación, entran, con un aforo del 100%, 54.000 personas), también sufre los números de la mencionada habilitación. Debido a esto, tanto el club de Nuñez como el de la Ribera ya trabajan en un pedido que podría llevarlos a conseguir un 10% extra. Así y todo, miles de xeneizes y millonarios de seguro quedarán afuera.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.