
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La alemana, líder histórica del mercado local, anticipó la llegada a Brasil y la Argentina de sus dos modelos enchufables más exitosos del mundo.
Argentina29 de septiembre de 2021Volkswagen puso primera con su estrategia de electromovilidad en América latina. La automotriz alemana, que invertirá a escala global 73.000 millones de euros en los próximos años para el desarrollo de nuevas tecnologías, anunció la llegada a Brasil y la Argentina, sus principales mercados de la región, de los dos modelos 100% eléctricos más modernos de su portfolio global: el ID.3 (auto para pasajeros) e ID.4 (SUV).
Estos modelos ya se comercializan en China, Europa y los Estados Unidos. El primero aportó 56.000 a los 212.000 autos eléctricos que el grupo vendió a escala global el año pasado, 158% más que en 2019. El segundo, lanzado este año, acumuló 37.300 entregas en el primer semestre.
"Los autos eléctricos serán muy importantes para la ejecución de nuestra estrategia global Way to Zero en América latina", aseguró Pablo Di Si, argentino que es presidente y CEO de VW en la región, durante un evento transmitido por streaming desde la fábrica de la alemana en Sao Bernardo do Campo, Brasil.
Di Si se refirió al plan que, a inicios de año, develó el CEO global del grupo, Herbert Diess, cuyo objetivo es que el fabricante germano de vehículos llegue a las emisiones cero en 2050. Parte de esa estrategia es la iniciativa New Auto, que apunta a que el 100% de sus ventas en 2040 sean de autos verdes.
"La estrategia de Volkswagen en América latina tiene tres pilares. El primero son los carros eléctricos. El segundo, los híbridos. Y el tercero, los ‘flex'", resumió Di Si. El ejecutivo, quien fue CEO de VW en el país entre 2015 y 2017, recordó que en 2019 la marca lanzó su primer híbrido encufable en la región, el Golf GTE. Y que, este año, introdujo el e-Up!, versión eléctrica de su compacto fabricado en Brasil, en Uruguay, país al que el piloto de VW definió como el de mejor infraestructura de la región para los vehículos de ese tipo.
Di Si presentó al ID.3, al que definió como "la estrella de la noche". Por dimensiones exteriores, es un vehículo del segmento A (como el Golf) pero su diseño interior lo hace comparable a un producto del B (Passat).
Por su parte, Thomas Owsianski, CEO de VW Argentina y vicepresidente de Ventas & Marketing en Sudamérica, se encargó de develar al ID.4. "Es el primer SUV 100% eléctrico de la marca. Se trata de un modelo global", dijo, y refirió el premio -"World Car of the Year"- que recibió este año el producto, capaz de hacer hasta 522 kilómetros con una única carga de batería, además de chiches tecnológicos comunes a toda la familia ID. Por ejemplo, la proyección de realidad aumentada sobre el parabrisas o la actualización periódica de su software, como si fuera un teléfono celular.
Fuente: Cronista.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.