
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La alemana, líder histórica del mercado local, anticipó la llegada a Brasil y la Argentina de sus dos modelos enchufables más exitosos del mundo.
Argentina29 de septiembre de 2021Volkswagen puso primera con su estrategia de electromovilidad en América latina. La automotriz alemana, que invertirá a escala global 73.000 millones de euros en los próximos años para el desarrollo de nuevas tecnologías, anunció la llegada a Brasil y la Argentina, sus principales mercados de la región, de los dos modelos 100% eléctricos más modernos de su portfolio global: el ID.3 (auto para pasajeros) e ID.4 (SUV).
Estos modelos ya se comercializan en China, Europa y los Estados Unidos. El primero aportó 56.000 a los 212.000 autos eléctricos que el grupo vendió a escala global el año pasado, 158% más que en 2019. El segundo, lanzado este año, acumuló 37.300 entregas en el primer semestre.
"Los autos eléctricos serán muy importantes para la ejecución de nuestra estrategia global Way to Zero en América latina", aseguró Pablo Di Si, argentino que es presidente y CEO de VW en la región, durante un evento transmitido por streaming desde la fábrica de la alemana en Sao Bernardo do Campo, Brasil.
Di Si se refirió al plan que, a inicios de año, develó el CEO global del grupo, Herbert Diess, cuyo objetivo es que el fabricante germano de vehículos llegue a las emisiones cero en 2050. Parte de esa estrategia es la iniciativa New Auto, que apunta a que el 100% de sus ventas en 2040 sean de autos verdes.
"La estrategia de Volkswagen en América latina tiene tres pilares. El primero son los carros eléctricos. El segundo, los híbridos. Y el tercero, los ‘flex'", resumió Di Si. El ejecutivo, quien fue CEO de VW en el país entre 2015 y 2017, recordó que en 2019 la marca lanzó su primer híbrido encufable en la región, el Golf GTE. Y que, este año, introdujo el e-Up!, versión eléctrica de su compacto fabricado en Brasil, en Uruguay, país al que el piloto de VW definió como el de mejor infraestructura de la región para los vehículos de ese tipo.
Di Si presentó al ID.3, al que definió como "la estrella de la noche". Por dimensiones exteriores, es un vehículo del segmento A (como el Golf) pero su diseño interior lo hace comparable a un producto del B (Passat).
Por su parte, Thomas Owsianski, CEO de VW Argentina y vicepresidente de Ventas & Marketing en Sudamérica, se encargó de develar al ID.4. "Es el primer SUV 100% eléctrico de la marca. Se trata de un modelo global", dijo, y refirió el premio -"World Car of the Year"- que recibió este año el producto, capaz de hacer hasta 522 kilómetros con una única carga de batería, además de chiches tecnológicos comunes a toda la familia ID. Por ejemplo, la proyección de realidad aumentada sobre el parabrisas o la actualización periódica de su software, como si fuera un teléfono celular.
Fuente: Cronista.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.