
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
La obra se presenta en Córdoba, Villa María y Río Cuarto entre el 8 y el 11 de octubre.
WE! Latinoamérica Entertainment presenta La academia de Tiktokers, una comedia escrita y dirigida por Ernesto Medela en la que fueron elegidos ocho influencers para formar parte de la obra basada en el mundo de las Redes Sociales.
La trama gira en torno a una selección de Influencers que se armó para ir a la primera academia internacional de Tiktokers, donde deberán pasar por un período de preparación y entrenamiento para recibirse. Tendrán que convivir y afrontar distintos desafíos con mucha comicidad e interacción del público. Además del humor y las situaciones que deberán atravesar, la obra busca transmitir un mensaje sobre la amistad, el compañerismo y la solidaridad.
Con Jessica Maciel, Morena Andrade, Juan Bonora, Agustín Pepa, Mika Rodríguez, Tefy Martin, Brisa Russo y Thomy Maese. Autor y director: Ernesto Medela.
Las funciones son el viernes 8 de octubre a las 17 (Meet & Greet a las 15) en Ciudad de las Artes de Córdoba, el domingo 10 a las 19 en el Teatro Verdi de Villa María, y el lunes 11 a las 17 En Complejo Multiteatro de Río Cuarto.
Entradas desde $ 1000 en Córdoba, en autoentrada.com.ar y boletería del teatro. En Villa María, www.teatroverdivm.com y boletería del teatro. En Río Cuarto, www.elvisentradas.com.ar y en boletería de Elvis (Colón 202).
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.