
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La masiva caída de WhatsApp el lunes 4 de octubre, generó que millones de usuarios migraran a la competencia.
Tecno06 de octubre de 2021WhatsApp, Instagram y Facebook se han caído en múltiples ocasiones. Sin embargo, quizá ninguna será tan recordada como la del 4 octubre. No solo por lo prolongada que fue (6 horas), sino también por el fallo severo que se produjo en toda su red. Por supuesto, este tipo de situaciones son aprovechadas por la competencia, sobre todo en el sector de la mensajería. Y es que muchos encontraron en Telegram un salvavidas temporal.
Según Pavel Durov, CEO de Telegram, sumaron 70 millones de nuevos usuarios gracias a la caída de WhatsApp. La descomunal cifra deja en evidencia la urgencia que tenía tantas personas por recobrar la comunicación. Y es que más allá de usar WhatsApp para conversar con seres queridos, la plataforma también es usada —erróneamente— para la comunicación laboral; incluso en una época donde existen múltiples herramientas diseñadas específicamente para cumplir ese propósito.
Aunque dar la bienvenida a 70 millones de usuarios en cuestión de horas es un logro que muchas aplicaciones ven como un sueño lejano, la pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos de ellos se mantendrán activos? Posiblemente, una buena parte solo se registró en el servicio mientras Facebook y sus servicios volvían a la vida. Sin duda, sería interesante conocer cuál fue el nivel de retención que tuvo Telegram con los recién llegados.
“Estoy orgulloso de cómo nuestro equipo manejó el crecimiento sin precedentes porque Telegram continuó funcionando sin problemas para la gran mayoría de nuestros usuarios. Dicho esto, algunos usuarios en América pudieron haber experimentado una velocidad más lenta de lo habitual, ya que millones de usuarios de estos continentes se apresuraron a registrarse en Telegram al mismo tiempo", mencionó Durov (vía TechCrunch).
Un punto curioso es que esta no es la primera vez que Telegram se apoya en las dificultades de WhatsApp para crecer. A principios del presente año, tras darse a conocer las nuevas condiciones de servicio de WhatsApp, 25 millones de personas se unieron a Telegram de la noche a la mañana. Eso sí, la fiebre duró muy poco, ya que WhatsApp dio marcha atrás para evitar un problema mayor y la mayoría terminó aceptando las nuevas normas.
Fuente: Hipertextual.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.