
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
El domingo 17 de octubre se celebrará el Día de la Madre. Como cada año, las principales entidades financieras del país lanzaron su catálogo de promociones, descuentos y beneficios.
Sociedad11 de octubre de 2021A diferencia del año previo, en esta oportunidad habrá menores restricciones para que las familias puedan reunirse. También son menores los impedimentos en términos de movilidad, por lo que se espera mayor aforo en los shoppings y locales comerciales. Sin embargo, y dado el significativo avance de las compras online durante los meses de confinamiento obligatorio, los bancos ofrecerán importantes promociones no solo para las compras que se realicen de forma presencial sino también para quienes prefieran hacerlas sin salir de sus casas.
Banco Nación
El Banco Nación dispuso que los días viernes 15 y sábado 16 de octubre, sus clientes podrán acceder a un 30% de descuento en shoppings seleccionados. Además, a ese benefició podrá sumársele un 20% adicional para todos aquellos que abonen con BNA + MODO. En indumentaria también habrá un 30% de descuento y 40% abonando con BNA+.
Banco de Córdoba
Bancor otorga un 30 % de ahorro para compras en comercios seleccionados de Indumentaria, Perfumerías, Peluquerías y Estéticas. La promoción es válida en operaciones realizadas el día 15/10/2021 con Cordobesas crédito MasterCard/Visa ($ 1.500 tope de reintegro) y Cordobesa Black ($ 2.500 tope de reintegro).
ICBC
El Banco ICBC también estará ofreciéndoles a sus clientes un catálogo de beneficios a través de ICBC Mall. El 12 y 13 de octubre, por el especial Día de la Madre, ofrecerá hasta 40% de ahorro en Gift Cards seleccionadas y 3 cuotas sin interés. La entidad también ofrecerá beneficios en shoppings de manera presencial. El 15 y 16 de octubre, habrá descuentos de hasta un 25% con un tope de $ 3500. Los clientes Exclusive, por su parte, accederán a un 30% de descuento con un tope de $ 5000. Los shoppings adheridos son: Bahía Blanca Plaza Shopping, Centenario Shopping, Devoto Shopping, El Solar, Fisherton, La Barraca Mall, Nordelta Centro Comercial. Palmas del Pilar, Paseo Champagnat, Paseo del Jockey, Paseo Pilar, Patio Olmos, Plaza Oeste, Recoleta Mall, Sarmiento Shopping, Terrazas de Mayo, Unicenter, Paseo La Ribera, Alto Palermo, Patio Bullrich, Alto NOA, Rosario, Ribera, Comahue, Mendoza Shopping, Córdoba Shopping, Paseo Alcorta y otros.
BBVA Francés
Los clientes de BBVA también podrán encontrar diferentes ofertas a lo largo de estas dos semanas: El 8, 9 y 10 de octubre, hasta 10 cuotas sin interés en productos seleccionados de MercadoLibre. El 9 y 10 de octubre, 10% de descuento y 12 cuotas sin interés en Farmacia Online, acumulable con los descuentos en su web.
Banco Santander
Desde el Banco Santander, por su parte, ofrecerán el 13 de octubre beneficios para toda su cartera de clientes con un especial súper miércoles Día de la Madre. Habrá un 25% de ahorro para cartera general y un 30% de ahorro para clientes Select, sin tope de reintegro y 3 cuotas sin interés en los principales shoppings y marcas del país.
Banco Galicia
Entre el 14 y 15 de octubre desde el Banco Galicia estarán ofreciendo para el Día de la Madre descuentos en unas 100 marcas de indumentaria seleccionadas de todo el país. Será un 25% de ahorro y hasta 3 cuotas para toda la cartera y un 30% de ahorro y hasta 3 cuotas para los clientes Eminent. La entidad también informó que en dichas fechas estará presente en 49 shoppings de todo el país con las siguientes ofertas: 10% de ahorro y hasta 3 cuotas para toda la cartea en perfumerías y joyerías; 25% de ahorro y hasta 3 cuotas para toda la cartera en indumentaria y calzado; y 30% de ahorro y hasta 3 cuotas para los clientes Eminent en indumentaria y calzado.
Banco Comafi
Para el Día de la Madre, el Banco Comafi propone las siguientes promociones:
ualá
La fintech también ofrece un variado catálogo de beneficios para el Día de la Madre.
Con información de El Cronista.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.