
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
El capitán de la Selección no quedó conforme con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, que tuvo sus jugadas polémicas.
Deportivo15 de octubre de 2021Desde que logró sacarse la mochila y gritar campeón con la Selección Argentina, Lionel Messi abrió un poco las cortinas y dejó ver más de lo que pasa en su interior. Así aparecieron más fotos familiares, escenas de la vida cotidiana con su esposa y sus hijos y muchos idas y vueltas futboleros. Esta vez, usó su cuenta de Instagram para resumir la alegría por el triunfo ante Perú y, de paso criticar la actuación del árbitro brasileño Wilton Sampaio. "Siempre que nos dirige hace lo mismo, pareciera que lo hace a propósito", escribió el 10.
Pero más allá de las internas de juego o los diálogos entre el árbitro y los futbolistas, Sampaio cumplió una buena actuación y acertó en las jugadas discutidas. El VAR sirvió para ratificar los fallos del brasileño. En este sentido, la Conmebol publicó este viernes las tres acciones en las que la tecnología intervino y en todas terminó respaldando el cobro inicial del juez.
La primera fue un cabezazo de Cristian Romero que terminaba en la red pero fue anulado por una milimétrica posición adelantada. Luego llegó un fuerte pisotón del arquero Pedro Gallese a Lautaro Martínez que algunos consideraban penal para Argentina y finalmente la infracción de Dibu Martínez a Jefferson Farfán que derivó en el remate fallido de Yoshimar Yotún desde los doce pasos.
Gol anulado al Cuti
La Argentina pudo ponerse en ventaja de entrada con el cabezazo del zaguero tras un buen tiro libre de Rodrigo De Paul. "Jugada fina", alertan desde la cabina del VAR y se tomaron un largo tiempo para trazar todas las diagonales pertinentes. "Un poco más a la izquierda, una más atrás... más abajo. Quieto. Un poco más a la izquierda. Menos, menos...". Tanto el árbitro central del VAR, el brasileño Wagner Reway como su asistente, el chileno Ángelo Hermisilla (AVAR) revisaron los planos en detalle Allí quedó demostrado que el torso y la rodilla del defensor argentino terminan por delante de su marca. "Wilton, puede confirmar su decisión de campo", cerraron.
Posible penal a Lautaro
A los 27 minutos del primer tiempo, un rato antes de marcar de cabeza el gol del triunfo argentino, Lautaro Martínez fue a disputar la salida desde el fondo rival y presionó al arquero Gallese, que demoró y tras despejar la pelota terminó impactando fuerte en el tobillo del Toro. Mientras el argentino recibía asistencia médica, el VAR chequeó la acción para ver si había que cobrar penal. "Vi un choque", dice Sampaio desde el campo de juego. La repetición en varios planos devolvió una respuesta mucho más rápida desde arriba. "Él (por el arquero) jugó el balón y el delantero vino con la pierna. Fue un movimiento ocasional", marcaron. "Jugó el balón primero y después vino el delantero con el pie y hubo un contacto ocasional provocado por los dos", sentenció el VAR.
Penal para Perú
A los 17 minutos del complemento, llegó otra acción dividida entre un arquero y un delantero, pero en el área de enfrente. Emiliano Martínez salió al cruce de Jefferson Farfán, que recién había ingresado, y el árbitro sancionó penal para Perú. Si bien el atacante exagera y en algunos planos se ve que Dibu recoge las manos para no voltearlo, luego en otras repeticiones se nota que el contacto existe con las piernas. El VAR chequea si "propone contacto" el que ataca, pero después ratifica el penal "sin tarjeta". También revisaron si había offside en la acción previa.
Fuente: Clarín Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.