
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La cotización paralela registró este miércoles otro avance, con lo cual continúa ampliando la brecha respecto al tipo de cambio oficial.
Economía21 de octubre de 2021El dólar blue sigue avanzando. La cotización informal anotó este miércoles otro incremento de $ 1 para ubicarse en $ 185 para la compra y $ 188 para la venta. De ese modo, el billete logró superar los registros anteriores y alcanzó un nuevo récord para este año. Tras este nuevo avance, el paralelo continúa ampliando la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, exhibe una brecha superior al 89% en relación al mayorista, mientras que con el minorista se ubica por encima de 79%.
En tanto, los dólares financieros volvieron a estabilizarse sobre el cierre, luego de haber operado alcistas al interior de la jornada, tal como lo han estado haciendo últimamente. Así, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios, por debajo de los $ 179. El mayorista, por su parte, cerró en $ 99,35, cuatro centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista cotizó en $ 104,75 en Banco Nación y en $ 104,87 en el promedio de las entidades. Así, el dólar "solidario" se ubica a $ 173 en promedio, unos $ 15 por debajo del paralelo.
En la plaza mayorista se observó esta vez un equilibrio entre la oferta y la demanda autorizada, indicaron los operadores. Por lo tanto, el Banco Central (BCRA) no intervino en el mercado de cambios y mantiene en casi u$s 500 millones las compras netas acumuladas en lo que va del mes.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.