
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
La cotización paralela registró este miércoles otro avance, con lo cual continúa ampliando la brecha respecto al tipo de cambio oficial.
Economía21 de octubre de 2021
El dólar blue sigue avanzando. La cotización informal anotó este miércoles otro incremento de $ 1 para ubicarse en $ 185 para la compra y $ 188 para la venta. De ese modo, el billete logró superar los registros anteriores y alcanzó un nuevo récord para este año. Tras este nuevo avance, el paralelo continúa ampliando la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, exhibe una brecha superior al 89% en relación al mayorista, mientras que con el minorista se ubica por encima de 79%.
En tanto, los dólares financieros volvieron a estabilizarse sobre el cierre, luego de haber operado alcistas al interior de la jornada, tal como lo han estado haciendo últimamente. Así, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios, por debajo de los $ 179. El mayorista, por su parte, cerró en $ 99,35, cuatro centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista cotizó en $ 104,75 en Banco Nación y en $ 104,87 en el promedio de las entidades. Así, el dólar "solidario" se ubica a $ 173 en promedio, unos $ 15 por debajo del paralelo.
En la plaza mayorista se observó esta vez un equilibrio entre la oferta y la demanda autorizada, indicaron los operadores. Por lo tanto, el Banco Central (BCRA) no intervino en el mercado de cambios y mantiene en casi u$s 500 millones las compras netas acumuladas en lo que va del mes.
Fuente: El Cronista.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.