
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Uno de sus países volvió a la cuarentena estricta y la medida regirá hasta el 15 de noviembre.
Mundo21 de octubre de 2021Letonia se convirtió este miércoles en el primer país de Europa en reimponer una cuarentena estricta y el toque de queda ante la nueva ola de contagios de coronavirus Covid-19 que atraviesan varios países en el viejo continente.
Sólo el 50% de la población letona completó hasta el momento su esquema de vacunación.
Las nuevas medidas fueron adoptadas en una reunión con el equipo de crisis y siguen la advertencia del Centro para Prevención y Control de Enfermedades de Letonia, según el cual el país báltico está registrando la más alta incidencia de nuevos positivos del mundo.
El toque de queda nocturno regirá desde las 20 a las 5 de la mañana. Solo se autorizará salir a la calle para trasladarse al puesto de trabajo, en aquellos casos en que no se pueda practicar el teletrabajo, así como para comprar productos esenciales y otras actividades básicas. El cierre de la actividad pública incluirá toda la vida cultural, deportes en espacios cerrados, actos religiosos y otro tipo de reuniones.
Las escuelas funcionarán en remoto, aunque el nivel preescolar y los primeros tres grados de enseñanza básica tendrán lecciones presenciales.
La medida, que regirá hasta el 15 de noviembre, fue anunciada por el primer ministro de Letonia, Krisjanis Karins. “Me disculpo con los que están vacunados, pero las restricciones aplicarán para todos”, anunció Karins a periodistas tras una reunión de 10 horas con su gabinete. “Aún hay mucha gente sin vacunar que se infecta de Covid y muere en el hospital”, agregó.
Fuente: Minuto Uno.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.