
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
El tema pertenece a la popular banda Babasónicos y ya ha sido aclamado por el público.
Música26 de octubre de 2021La banda referente del indie rock presenta esta versión intensa y pasional de “Atomicum”, el éxito de Babasónicos, con su sello personal y su desparpajo característico. Una interpretación poderosa, un sonido visceral y esa picardía auténtica hacen de esta canción una cocktail infalible y arrollador que entusiasma desde la primera guitarra.
Convocados por TN La Viola, el principal programa de música de la Argentina, para participar del especial por los 20 años de Jessico -uno de los discos claves de la historia del rock nacional- la banda de Cruz Hunkeler, “Penzo” Penzotti, Alejo Freixas y Jeremías Alegre, y con Mariano Cantarini de invitado, interpretan uno de sus principales hits con la frescura y naturalidad que da la seguridad del talento. La estridencia de las guitarras se combina de manera impecable con la fuerza de la batería y piano, potenciando y haciendo brillar la voz de Cruz.
“Atomicum” fue una de las versiones más aclamadas por el público y por los mismos Babasónicos, que quedaron maravillados y agradecidos con esta interpretación, destacando el trabajo del grupo de San Isidro que ya se ganó el respeto no solo de la industria, que admira y elogia su sonido, sino de la gente, que lo siente.
En 1915 el movimiento es una constante y una necesidad. “Somos parte del cambio cultural. Cambiamos porque queremos, porque es lo que nos gusta”, asegura Cruz desde la tranquilidad de saber para dónde quiere ir. Alejado de los estereotipos, el grupo atraviesa un 2021 idílico que da cuenta del momento espectacular que están viviendo y que se expresa concretamente en shows agotados en cada venue que tocan.
Referentes indiscutidos de la nueva generación de música nacional, 1915 arrasan en las plataformas digitales: hoy, solo en Spotify, cuentan con más de 550K de streams mensuales que se reparten en los 5 continentes, notablemente en Argentina, México, Chile, Estados Unidos, Uruguay y España. En agosto 2021 alcanzaron mas de 100K de monthly listeners en esta plataforma y, de acuerdo a las estadísticas, están en el Top 10 de las bandas indies más escuchadas en el país y rankea dentro de las mil más escuchadas a nivel mundial.
Su talento y originalidad los llevaron a ganarse el reconocimiento del mundo musical, llegando a ser nominados para los Premios Gardel 2021 en la categoría “Mejor Álbum Rock Alternativo” y convocados a participar del homenaje a Gabriel Ruiz Díaz de Catupecu Machu junto a Bándalos Chinos, Emmanuel Horvilleur y Rosario Ortega en una puesta en escena de primer nivel con toda la fuerza de los éxitos “A veces vuelvo”, “Eso vive” y “En los sueños”, y la frescura de los intérpretes.
La búsqueda sonora de 1915 cala en los jóvenes, pero también en figuras indiscutidas de la escena, que elogian su propuesta y destacan su apuesta. Y es que el fenómeno Milnueve abarca mil aristas, todas distintas, pero que dan cuenta de una propuesta integral que crece porque sabe mutar para ponerle voz (y música) a los tiempos.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.