
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ofrece un bono de $ 5000 exclusivamente para los jóvenes a través del programa "Más Cultura", ¿de qué se trata?
Economía31 de octubre de 2021En el último tiempo se han discutido varias medidas económicas con el fin de reforzar los bolsillos de los argentinos en plena pandemia y con una inflación que escaló rápidamente. Descartada una cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), siguen vigentes varios programas sociales que coordina la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que buscan asistir económicamente a quienes se encuentran en una situación social vulnerable. Si bien la mayoría de estas iniciativas apunta a los adultos con hijos menores de edad o las personas mayores, en el caso de "Más Cultura" está orientado a los jóvenes de 18 a 24 años.
De qué se trata el plan Más Cultura Joven
Más Cultura Joven es un programa que otorgará a sus destinatarios un bono de $ 5000 que puede ser destinado al consumo de esparcimiento. Así, pueden ser gastados en cines, teatros, recitales, libros y cursos o talleres, entre otros destinos posibles. El objetivo principal es que a través de esta asistencia económica todos los jóvenes puedan tener las mismas oportunidades para acceder a las actividades culturales que se llevan a cabo en el país.
Quiénes pueden acceder al programa Más Cultura
Dicho programa es para quienes son titulares de las líneas Becas Progresar que son las siguientes:
De todos modos, los que tengan entre 18 y 24 años de edad y sean titulares de los siguientes planes también van a poder acceder:
Cuándo se cobra el programa Más Cultura
Originalmente, los $ 5000 que entrega el programa debían otorgarse a principios de noviembre, pero un fallo judicial suspendió su aplicación por considerar que viola lo dispuesto por la ley electoral. Por ello, el calendario de entrega se definirá tras las elecciones que se celebrarán el 14 de noviembre próximo.
Cómo saber si puedo acceder a Más Cultura
El joven que tenga la edad correspondiente y se encuentre interesado en cobrar el bono por Más Cultura debe generar la inscripción en simples pasos:
Fuente: El Cronista.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.