
“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.
De acuerdo a las Semanas de la Moda y al "street style", algunos modelos de este calzado, perderán vigencia.
Moda & Tendencias13 de noviembre de 2021
Las zapatillas, como cualquier otro tipo de calzado, se renuevan temporada tras temporada. Por ello nos hemos detenido a agrupar los diseños que serán tendencia la próxima primavera-verano 2022 y hemos definido los que dejarán de pisar el asfalto. Las Semanas de la Moda y el street style nos han adentrado en un universo en el que los tenis se proclaman los absolutos gobernadores del escenario estilístico. Diseños que aúnan comodidad y vanguardia a partes iguales.
En los meses venideros tocará despedir de nuestros armarios a zapatillas que ya llevan algún tiempo siendo el foco de todas las miradas, pero que ha llegado el momento de relegar a un segundo plano. Sin embargo, también nos enfundaremos en creaciones de inspiración espacial, en tenis en tendencia con plataforma XL y en ejemplares que abrazan la apuesta de las transparencias.
Asimismo, somos conscientes de que habrá modelos vintage, por lo que recuerda que aunque no desees desbancar a tus zapas favoritas y sean enfilados con la etiqueta ‘out’, puede que se tomen un respiro y vuelvan pisando más fuerte que nunca en futuras colecciones.
¿Cuáles son los tenis que ya no estarán en tendencia en 2022?
Out: Sneakers básicos
In: ‘Ugly’ Sneakers

Diremos adiós a los diseños de sneakers más clásicos y básicos del mercado para defender los modelos ugly —también conocidos como ‘chunky’ o ‘de aire feísta’— que han logrado hacerse con un espacio entre los zapatos más demandados.
Out: Color y fugacidad
In: Tenis blancos clásicos

En las presentaciones de las colecciones primavera-verano 2022 hemos observado cómo los directores creativos han abanderado el optimismo como una nueva tendencia dispuesta a arrasar. Sin embargo, aunque las tonalidades eclécticas vayan a teñir las prendas de ropa, en lo que a tenis se refiere, vamos a decantarnos por modelos blancos y clásicos que figurarán —y se reciclarán— en nuestro fondo de armario. En este nuevo año que comenzaremos, la atemporalidad ganará el combate contra la fugacidad.
Out: Ejemplares planos
In: ‘Dad sneakers’ con plataforma

Los diseños con pocos centímetros en la suela figurarán en la lista de los zapatos que perderán vigencia, por lo que nos despediremos de ellos para adentrarnos en los beneficios estilísticos que nos aportan las plataformas, un calzado que, también estará en boga en 2022.
Fuente; Vogue.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Pablo Alborán presenta "KM0" su séptimo álbum de estudio, ya disponible en todas las plataformas digitales.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Estas son las fechas, horarios y formatos para el Mundial 2026 a celebrarse el próximo 5 de diciembre.

Este trabajo representa su exploración más profunda y experimental, donde se sumerge en las rítmicas afro que tanto lo han influenciado a lo largo de su carrera.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.