
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
De acuerdo con la ONU, la industria de la moda tiene gran impacto ambiental sobre el planeta.
Moda & Tendencias20 de noviembre de 2021“Confeccionar unos jeans requiere unos 7500 litros de agua, el equivalente a la cantidad de ese líquido vital que bebe una persona en promedio en siete años”, afirma las Naciones Unidas. Por otro lado, este organismo también asegura que “la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos”. Es por esto que se deben implementar acciones que ayuden a combatir el cambio climático y a reducir los efectos negativos de prácticas como la ‘fast fashion’ (moda rápida). La sostenibilidad en la moda implica cuidar los ecosistemas, las comunidades y fomentar prácticas de comercio ético. Para saber cómo contribuir a la moda sostenible, consultamos a un profesional en la materia. En entrevista con la Revista Cromos, Camilo Rueda, experto en sostenibilidad de Dafiti, nos contó cómo contribuir desde casa para cuidar el planeta y mucho más.
¿Qué significa sostenibilidad en la industria de la moda?
CR: “Sostenibilidad es un compromiso que tiene la industria de la moda con el mundo. Sabemos que el impacto ambiental que ha generado la comunidad de la moda no siempre ha sido bueno. Hemos escuchado antes historias de fábricas con prácticas no éticas. En la compañía entendemos bien que la huella de carbono es una consecuencia que deja al producir moda. Ya la industria, marcas muy importantes, y nuestros clientes han dicho “¡Suficiente!”. Queremos crear una moda donde uno pueda encontrar el producto que uno quiere para expresarse, pero que esté en sintonía con el medio ambiente. Queremos revolucionar la industria para que sea siempre ética y pueda generar trabajos legales para mucha gente”.
¿Cómo se logra?
CR: “Se logra trabajando en equipo y con los ecosistemas. Nosotros por ejemplo trabajamos directamente con las marcas para construir un portafolio cada vez más sostenible. Marcas como Adidas se han comprometido en tener 9 de cada 10 productos sostenibles. Con ellos y otros jugadores grandes compartimos este principio. También trabajamos con otras industrias para la elaboración de bolsas y packaging sostenible en todos los países, que las entregas sean realizadas en vehículos verdes, etc”.
¿Por qué es importante?
CR: “Siendo una industria que tiene un impacto en nuestro ambiente, las mejores cosas que podamos hacer van a tener un impacto gigante en el mundo. Es nuestra responsabilidad con nuestros clientes y el mundo entero”.
¿Qué puede hacer cada consumidor en casa?
CR: “El primer paso es ser consciente en lo que compramos, tanto en dónde lo hacemos como en la cantidad. En nuestros países, por ejemplo, todavía existen muchas tiendas y marcas informales con ninguna trazabilidad de donde viene el producto y cómo se hizo. Es importante que como consumidor compremos en empresas que comparten nuestros mismos valores y realmente están priorizando una transformación hacia un mundo sostenible. Para lograrlo, se debe investigar a las compañías y adquirir prendas de forma responsable”.
Fuente: El Espectador.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
Se trata de una prenda cómoda y versátil que puede combinarse con distintas texturas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.