
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
De acuerdo con la ONU, la industria de la moda tiene gran impacto ambiental sobre el planeta.
Moda & Tendencias20 de noviembre de 2021“Confeccionar unos jeans requiere unos 7500 litros de agua, el equivalente a la cantidad de ese líquido vital que bebe una persona en promedio en siete años”, afirma las Naciones Unidas. Por otro lado, este organismo también asegura que “la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos”. Es por esto que se deben implementar acciones que ayuden a combatir el cambio climático y a reducir los efectos negativos de prácticas como la ‘fast fashion’ (moda rápida). La sostenibilidad en la moda implica cuidar los ecosistemas, las comunidades y fomentar prácticas de comercio ético. Para saber cómo contribuir a la moda sostenible, consultamos a un profesional en la materia. En entrevista con la Revista Cromos, Camilo Rueda, experto en sostenibilidad de Dafiti, nos contó cómo contribuir desde casa para cuidar el planeta y mucho más.
¿Qué significa sostenibilidad en la industria de la moda?
CR: “Sostenibilidad es un compromiso que tiene la industria de la moda con el mundo. Sabemos que el impacto ambiental que ha generado la comunidad de la moda no siempre ha sido bueno. Hemos escuchado antes historias de fábricas con prácticas no éticas. En la compañía entendemos bien que la huella de carbono es una consecuencia que deja al producir moda. Ya la industria, marcas muy importantes, y nuestros clientes han dicho “¡Suficiente!”. Queremos crear una moda donde uno pueda encontrar el producto que uno quiere para expresarse, pero que esté en sintonía con el medio ambiente. Queremos revolucionar la industria para que sea siempre ética y pueda generar trabajos legales para mucha gente”.
¿Cómo se logra?
CR: “Se logra trabajando en equipo y con los ecosistemas. Nosotros por ejemplo trabajamos directamente con las marcas para construir un portafolio cada vez más sostenible. Marcas como Adidas se han comprometido en tener 9 de cada 10 productos sostenibles. Con ellos y otros jugadores grandes compartimos este principio. También trabajamos con otras industrias para la elaboración de bolsas y packaging sostenible en todos los países, que las entregas sean realizadas en vehículos verdes, etc”.
¿Por qué es importante?
CR: “Siendo una industria que tiene un impacto en nuestro ambiente, las mejores cosas que podamos hacer van a tener un impacto gigante en el mundo. Es nuestra responsabilidad con nuestros clientes y el mundo entero”.
¿Qué puede hacer cada consumidor en casa?
CR: “El primer paso es ser consciente en lo que compramos, tanto en dónde lo hacemos como en la cantidad. En nuestros países, por ejemplo, todavía existen muchas tiendas y marcas informales con ninguna trazabilidad de donde viene el producto y cómo se hizo. Es importante que como consumidor compremos en empresas que comparten nuestros mismos valores y realmente están priorizando una transformación hacia un mundo sostenible. Para lograrlo, se debe investigar a las compañías y adquirir prendas de forma responsable”.
Fuente: El Espectador.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.