
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
A través de investigaciones descubrieron por qué Thanos nunca podría haber chasqueado los dedos en la realidad.
Ciencia21 de noviembre de 2021Si tendríamos que definir con una palabra las películas de Marvel Studios emplearíamos épicas. Son muchos los momentos asombrosos que se han podido ver a lo largo del UCM y ahora la ciencia ha comprobado hasta qué punto podría ser real uno de los momentos más importantes: el chasquido de Thanos. El Instituto de Tecnología de Georgia explicó que el chasquido de Thanos es físicamente imposible para él por la falta de fricción del guantelete del villano. La investigación mostró cómo, al aumentar o disminuir la fricción entre las yemas de los dedos, era más difícil acumular suficiente fuerza o aceleración para hacer un chasquido adecuado.
Todo esto lo experimentaron con diferentes tipos de materiales para explorar una variedad de chasquidos muy similares a los que hizo Thanos en la película de Infinity War.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.