
Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.
A través de investigaciones descubrieron por qué Thanos nunca podría haber chasqueado los dedos en la realidad.
Ciencia21 de noviembre de 2021
Si tendríamos que definir con una palabra las películas de Marvel Studios emplearíamos épicas. Son muchos los momentos asombrosos que se han podido ver a lo largo del UCM y ahora la ciencia ha comprobado hasta qué punto podría ser real uno de los momentos más importantes: el chasquido de Thanos. El Instituto de Tecnología de Georgia explicó que el chasquido de Thanos es físicamente imposible para él por la falta de fricción del guantelete del villano. La investigación mostró cómo, al aumentar o disminuir la fricción entre las yemas de los dedos, era más difícil acumular suficiente fuerza o aceleración para hacer un chasquido adecuado.

Todo esto lo experimentaron con diferentes tipos de materiales para explorar una variedad de chasquidos muy similares a los que hizo Thanos en la película de Infinity War.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.