
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Se podrá completar el calendario de vacunación o colocarse la vacuna contra covid-19.
Salud26 de noviembre de 2021Durante la tarde y noche de hoy, la Municipalidad de Córdoba se suma a la “la Noche de las Vacunas”, invitando a los vecinos a concurrir a los hospitales, con el objetivo de avanzar y alcanzar las metas de coberturas del Calendario Nacional.
En el marco de la campaña “Las vacunas salvan vidas”, los hospitales municipales se suman en pro de lograr la prevención en cuanto al riesgo de contraer enfermedades, y reforzar las defensas naturales del cuerpo en la ciudadanía cordobesa.
Por tal motivo, el Hospital Municipal Príncipe de Asturias de calle Defensa 1200 (de 19 a 00 horas) y el Hospital Infantil Municipal ubicado en Juan Antonio Lavalleja 3050 (de 18 a 01 horas) abren sus puertas para que la ciudadanía reciba en forma gratuita, sin turno previo y por orden de llegada, las vacunas correspondientes al Calendario Nacional y la vacuna contra el Covid.
En la actualidad se disponen de vacunas para prevenir enfermedades que pueden ser mortales, lo que ayuda a personas de todas las edades a vivir más años y con mejor salud.
Actualmente, las vacunas previenen cada año entre 2 y 3 millones de millones de muertes en el mundo por enfermedades tales como difteria, tétanos, tos ferina, gripe y sarampión.
Se invita a toda la ciudadanía cordobesa de todas las edades a acercarse para completar esquemas de vacunación en ambos centros públicos, presentando documento de identidad y carnet de vacunación.
La inoculación tendrá lugar además en los hospitales provinciales Florencio Díaz, Pediátrico, Elpidio Torres, y Materno Neonatal.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.