
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
Se podrá completar el calendario de vacunación o colocarse la vacuna contra covid-19.
Salud26 de noviembre de 2021
Durante la tarde y noche de hoy, la Municipalidad de Córdoba se suma a la “la Noche de las Vacunas”, invitando a los vecinos a concurrir a los hospitales, con el objetivo de avanzar y alcanzar las metas de coberturas del Calendario Nacional.
En el marco de la campaña “Las vacunas salvan vidas”, los hospitales municipales se suman en pro de lograr la prevención en cuanto al riesgo de contraer enfermedades, y reforzar las defensas naturales del cuerpo en la ciudadanía cordobesa.

Por tal motivo, el Hospital Municipal Príncipe de Asturias de calle Defensa 1200 (de 19 a 00 horas) y el Hospital Infantil Municipal ubicado en Juan Antonio Lavalleja 3050 (de 18 a 01 horas) abren sus puertas para que la ciudadanía reciba en forma gratuita, sin turno previo y por orden de llegada, las vacunas correspondientes al Calendario Nacional y la vacuna contra el Covid.
En la actualidad se disponen de vacunas para prevenir enfermedades que pueden ser mortales, lo que ayuda a personas de todas las edades a vivir más años y con mejor salud.
Actualmente, las vacunas previenen cada año entre 2 y 3 millones de millones de muertes en el mundo por enfermedades tales como difteria, tétanos, tos ferina, gripe y sarampión.
Se invita a toda la ciudadanía cordobesa de todas las edades a acercarse para completar esquemas de vacunación en ambos centros públicos, presentando documento de identidad y carnet de vacunación.
La inoculación tendrá lugar además en los hospitales provinciales Florencio Díaz, Pediátrico, Elpidio Torres, y Materno Neonatal.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.