
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Los vientos, de hasta 130 km/h, han causados graves destrozos en la ciudad.
Mundo30 de noviembre de 2021El fuerte temporal de viento que azota Estambul y otras provincias de Turquía causó al menos dos muertos y varios heridos en algunos distritos de la metrópolis turca, mientras que un trabajador de la construcción falleció también al caerle un muro encima en la provincia de Zonguldak. Los vientos, superiores a los 100 km/h, han causado también olas de varios metros en ciudades como İzmir, y derribado árboles y volado tejados en Bursa.
La alerta meteorológica de nivel naranja -la segunda más importante en la escala- emitida por la agencia estatal de meteorología de Turquía abarca por ahora a 17 provincias, mientras que otras 35 provincias del país se encuentran en alerta amarilla. Los fuertes vientos han afectado desde ayer especialmente a las provincias de Estambul, Edirne, Kırklareli, Tekirdağ, Kocaeli, Sakarya y Yalova.
La agencia emitió una previsión de lluvias torrenciales y fuertes tormentas en toda la región del Mármara así como en las regiones del Egeo, Mediterráneo Occidental, Mar Negro Occidental y noroeste de Anatolia Central, incluyendo Ankara, donde al temporal de lluvia y viento le seguirán nevadas en los próximos días.
En Estambul, el vendaval desató olas que alcanzaron hasta 3 metros de alto en varias zonas de la costa, especialmente en Caddebostan, en el lado asiático de la ciudad, mientras que las temperaturas se desplomaron al menos 10 grados, según los meteorólogos.
Desde ayer lunes por la mañana, la tormenta causó precipitaciones de lluvia de barro en toda la ciudad, acompañada por vientos que alcanzaron los 130 km/h en distritos como Beylikdüzü, en el lado europeo de Estambul, donde desataron también grandes olas y la inundación del paseo marítimo en el distrito costero de Avcılar.
En el municipio de Çatalca, a las afueras de Estambul, el viento derribó una torre con un reloj, y provocó que volcaran varios camiones que circulaban por una autopista que pasa por las proximidades, afortunadamente sin provocar heridos pero causando importantes problemas en la circulación.
En el distrito europeo de Esenyurt, una mujer murió tras caerle encima un tejado mientras caminaba por la calle, provocándole heridas de gravedad que finalmente acabaron con su vida. Más al este, en Sultangazi, otra mujer murió por las mismas causas.
También en Arnavutköy, un barrio residencial situado en las costas del distrito estambulita de Beşiktaş, se vivieron momentos de pánico y tensión cuando el viento arrancó de cuajo un tejado, con el consiguiente riesgo para los viandantes.
El temporal de viento y lluvia llevó también a las autoridades a prohibir temporalmente la circulación de motocicletas a través del primer puente sobre el Estrecho del Bósforo, obligando a decenas de motoristas a esperar impotentes bajo la lluvia.
En Bursa, al noroeste de Turquía, el viento alcanzó velocidades de unos 80 kilómetros por hora y causó también el derribo de árboles, muros y postes de luz, arrancó tejados, y provocó importantes problemas a la circulación, causando incluso la interrupción del servicio de tranvía al caer sobre uno de los vehículos un tejado.
Además de en Estambul, la urbe más poblada de Turquía, el fuerte temporal de viento también causó estragos en İzmir, la tercera ciudad más importante del país, donde desató grandes olas que penetraron tierra adentro en el distrito de Karşıyaka, al norte de la bahía de Esmirna, provocando la suspensión de la línea de tranvía así como de todas las conexiones marítimas con la ciudad. La lluvia además inundó túneles, calles y carreteras, así como viviendas y bajos comerciales, complicando seriamente el tráfico.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.