
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Con la tendencia de combinar la realidad con la virtualidad, más sectores se suman a la nueva tendencia.
Redes Sociales03 de diciembre de 2021La aplicación de citas Tinder está explorando cómo difuminar los límites entre los mundos fuera y dentro de internet, dijo su CEO Renate Nyborg en una entrevista en la conferencia Reuters Next.
La directora ejecutiva de la aplicación de citas, propiedad de Match Group Inc, se refirió a la nueva función Explorar de la empresa. Eventos interactivos como "Swipe Nights" permiten a los usuarios elegir sus propias aventuras y emparejarse con otras personas en función de sus elecciones.
La empresa está probando una moneda dentro de la aplicación que los usuarios pueden utilizar para pagar servicios premium y que recibirán como recompensa por su buen comportamiento en la aplicación, dijo.
Consultada por los planes de la empresa en torno a las citas en el metaverso, Nyborg dijo: "Desde la perspectiva de Tinder, hemos estado hablando internamente de un Tinderverso, que consiste más en difuminar los límites entre lo que hay fuera y dentro de internet".
El metaverso se refiere en términos generales a la idea de espacios virtuales compartidos a los que las personas pueden acceder a través de diferentes dispositivos y en los que pueden moverse por entornos digitales. Estos espacios pueden utilizar la realidad virtual (RV) o la realidad aumentada (RA).
Facebook, que recientemente cambió su nombre por el de Meta Platforms Inc, es una de las muchas empresas tecnológicas que están apostando por las tecnologías metaversas.
La aplicación de citas Bumble dijo durante su conferencia de resultados de noviembre que quiere prepararse para "lo que surja en el metaverso". La empresa matriz de Tinder, Match Group, también ha hablado de una prueba beta de la empresa surcoreana Hyperconnect, que adquirió este año, en la que los usuarios pueden conocerse como avatares y entablar relaciones mediante audio en lugares de citas virtuales.
Nyborg dijo que Tinder seguía centrándose en ayudar a la gente a conocerse en la vida real.
La CEO afirmó que, aunque la pandemia del Covid-19 había demostrado que era posible sentirse conectado sólo a través de internet, también había demostrado la importancia de las conexiones en la vida real.
Fuente: Ámbito.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.