
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Un brote de salmonella en Salta generó alerta en la sociedad. Es una bacteria presente en muchos alimentos de consumo diario, ¿Qué hacer para prevenirla?
Salud09 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de Salta emitieron una alerta epidemiológica el pasado lunes por el aumento de casos de fiebre paratifoidea, causada por la bacteria de la salmonella, en la provincia de Salta.
Brote de salmonella en Salta
Las áreas de Epidemiología de Salta y de la Nación, el Laboratorio Malbrán y el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, INAL-Anmat publicaron un documento sobre la situación sanitaria en la provincia. El documento india que desde la semana epidemiológica 47 del año 2017 se registran casos de fiebre paratifoidea, con aumento en las notificaciones cada año y marcada estacionalidad. En tanto, en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, desde la semana epidemiológica 1 a la 45 de 2021 se registraron 1.088 notificaciones de Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, de las cuales 1.069 corresponden a residentes en la provincia de Salta, principalmente en la ciudad capital y municipios aledaños. En este contexto surgen dudas sobre qué es la salmonella, su presencia en los alimentos, cuáles son los síntomas y cómo prevenirla.
Qué es la salmonella
La salmonella es un género bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, que generalmente está presente en los instestinos de animales y humanos y se libera a través de las heces. La infección por salmonella, denominada Salmonelosis, refiere a una enfermedad transmitida por los alimentos ingeridos que contienen la bacteria. "Dado que la bacteria se ubica y multiplica en intestino, es eliminada a través de la materia fecal en forma intermitente, contaminando todo el ambiente que rodea al animal (cama, polvo, plumas, cáscara de huevos, bebederos, comederos, etc.) y de esta manera, a otras aves", explica la ANMAT.
Salmonella en alimentos
La salmonella puede contaminar variados tipos de alimentos, como carne, huevos, frutas y vegetales, y también productos secos como especias y nueces.
Los alimentos que pueden contener salmonella son:
En el caso de las frutas y vegetales, la contaminación puede darse al estar en contacto con alimentos sin cocinar, como carnes crudas. Por lo que debe evitarse la aproximación de éstos.
Recomendaciones para prevenir la salmonella:
Síntomas de la salmonella o salmonelosis
Entre los síntomas de la salmonella se encuentran:
Fuente: BAE Negocios.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.