
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Otras cuatro muestras positivas se encuentran en estudio para su tipificación. Continúan los operativos de prevención y control en el interior.
Salud13 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud informa que el Instituto Malbrán confirmó los cuatro primeros casos de coronavirus correspondiente a la variante Ómicron en la provincia de Córdoba, vinculados al viajero proveniente de Dubái y tres de sus contactos estrechos. La persona proveniente de Dubái, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, arribó el jueves 2 de diciembre al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza con test negativo y dos dosis de vacunas. Cabe aclarar que el protocolo actual de viajeros en la Argentina solo indica aislamiento para pasajeros provenientes del continente africano.
Una vez en la provincia, el sábado 4 presentó síntomas compatibles con Covid-19, por lo que se efectuó un test rápido, cuyo resultado fue positivo. Ante esta situación, se tomó una muestra para PCR, que fue enviada al Laboratorio Central para su análisis y tipificación, ya que allí se tipifican todas las muestras positivas, bajo un estricto protocolo de vigilancia genómica provincial. La confirmación del resultado positivo de la PCR por parte del Laboratorio Central se efectuó el martes 7 del corriente y no resultó compatible con las principales variantes de circulación en Córdoba (Delta, Manaos y Andina), por lo que se efectuó una secuenciación parcial, que permitió inferir un probable caso de variante Ómicron.
A partir del caso índice se identificaron siete casos positivos en familiares y vínculos cercanos. En tres de estas personas, todos con residencia en Colonia Caroya, se confirmó también variante Ómicron. Se espera el resultado de las cuatro muestras restantes, tres correspondientes a personas de Colonia Caroya y una de Jesús María. En total, 79 personas se encuentran aisladas hasta el momento, de las cuales 39 residen en las localidades de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya y tres en ciudad de Córdoba. De las 42 personas, 22 son contactos estrechos y el resto contactos de contactos. En cuanto a las 37 personas restantes en aislamiento, corresponden a pasajeros que compartieron el colectivo desde Buenos Aires a Córdoba, residen en diferentes puntos de la provincia y son todos contactos estrechos.
Por tal motivo, la provincia continúa la investigación epidemiológica y profundizó las acciones de prevención y control en el interior, en las localidades y barrios involucrados, así como en los posibles lugares de tránsito de los casos https://prensa.cba.gov.ar/salud-2/salud-profundiza-las-acciones-de-vigilancia-en-el-interior. En este contexto, se recuerda la importancia de mantener y profundizar las medidas de cuidado: Vacunación (primera y segunda dosis) o el refuerzo/tercera dosis en caso de que corresponda. Uso de barbijo, tanto en lugares cerrados como en espacios abiertos con una alta concurrencia de personas. El distanciamiento y la ventilación en ambientes de interior.
Asimismo, se recomienda a la población que, ante la llegada de fin de año y todos los eventos relacionados con estas fechas, se cumplan con los protocolos y cuidados establecidos y que, quienes asistan a esas reuniones, se acerquen a los centros de diagnóstico para testearse antes y después las reuniones sociales. También se reitera la recomendación de que las personas que ingresen a la provincia desde el exterior se realicen testeos y eviten actividades sociales o contactos personales hasta realizarse una PCR de control a los siete días de arribar a Córdoba.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.