
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
El equipamiento instalado comprende 19 puntos de visualización entre cámaras fijas y domos. La cobertura alcanza las avenidas y principales activos del paseo.
Córdoba16 de diciembre de 2021Este martes quedó concluido el montaje del nuevo Sistema de Videovigilancia del Parque Sarmiento que comprende la cobertura de avenidas y sitios principales del tradicional espacio verde de la ciudad Capital. El emplazamiento, que incluye 19 puntos de visualización -entre cámaras fijas y domos- fue desarrollado en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad. En esta ocasión los trabajos se ejecutaron con la participación del ente Bío Córdoba de la Municipalidad de la ciudad, organismo responsable de los pulmones verdes de toda la jurisdicción.
“En el marco de la revalorización y puesta en valor de este el emblemático Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba llevada a cabo por la administración del Intendente municipal, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, anuncia que han concluido los trabajos de instalación de 19 puestos de videovigilancia”, dijo el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, al recorrer el sector en compañía del director General de Tecnología de la Información, Daniel Pastorino y del vocal de Bío Córdoba, Julio Tejeda.
Gracias a la tecnología instalada de última generación, la Policía de la Provincia podrá disponer de la visualización y cobertura permanente de las principales áreas del parque, monitoreando las cámaras de manera permanente desde el Centro de Control Operativo de Jefatura.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura