
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaHace 6 horasSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
El 3 de enero el exchange Lemon elegirá a dos ganadores: el primero obtendrá $700.000 y el segundo $300.000. Ambos serán depositados en Algorand.
Economía31 de diciembre de 2021La Argentina se posiciona como el décimo país en el ranking global de Chainalysis con más inversores de criptomonedas. En este contexto, cada vez más argentinos las adoptan para ahorrar sin límites ni cepo; y para generar retornos en dólares digitales. En línea con la adopción local, comenzaron a surgir nuevas empresas de compraventa de criptomonedas que buscan que todos puedan ahorrar en divisas digitales. Una de ellas es Lemon Cash, un exchange argentino que permite comprar y vender criptomonedas a través de una app; y también ofrece una tarjeta prepaga Visa que da cashback del 2% en Bitcoin.
Recientemente, Lemon anunció a través de redes sociales un sorteo de un total de $ 1.000.000 en Algorand, una criptomoneda que cotiza a US$ 1,62. Todo lo que hay que saber sobre el sorteo y los requisitos para participar. Para participar, primero hay que descargar la app móvil de Lemon en un teléfono celular y registrarse. Paso seguido, hay que adquirir $1.000 en criptomonedas. A continuación, el usuario deberá ingresar a las redes sociales Instagram y Twitter del exchange Lemon Cash y buscar las publicaciones oficiales del sorteo.
En Instagram, por otro lado, hay que ingresar a la publicación del sorteo y comentar la publicación con el $lemontag y etiquetando a un amigo. En resumen, para participar hay que tener una cuenta en Lemon Cash, comprar $ 1000 en criptomonedas y publicar el $lemontag en las redes sociales Instagram y Twitter para tener doble chances de ganar. Finalmente, el 3 de enero el exchange Lemon elegirá a dos ganadores (uno en Instagram y otro en Twitter): el primer ganador obtendrá $700.000 y el segundo $300.000. Ambos premios serán depositados en la criptomoneda Algorand, un token que cotiza a US$ 1,62.
Fuente: Ámbito.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.