
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El dólar informal cayó 50 centavos, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Por ende, la brecha con el oficial descendió al 101,4%.
Economía08 de enero de 2022El dólar blue cortó una racha de tres subas consecutivas este viernes 7 de enero de 2022, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Asimismo, terminó sin cambios respecto del viernes pasado luego de tres subas semanales consecutivas. Aun así, la brecha con el oficial se mantuvo arriba del 100%. Tras avanzar $2,50 entre martes y jueves, el dólar informal cayó 50 centavos en el cierre de la semana hasta los $208. Por ende, el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), descendió al 101,4%.
El informal venía de avanzar $6,50 (3,2%) en diciembre. Luego de una calma en los primeros días del mes por la mayor demanda estacional de pesos, en la segunda quincena mostró un salto de casi $10, debido a la gran liquidez por las ventas navideñas, y la búsqueda de protección de los a ahorristas ante futuros aumentos de precios, entre otros factores.
Luego de tocar un piso de $139 en abril, la cotización del blue comenzó a mostrar una dinámica alcista, aunque con oscilaciones. Los mayores incrementos del año se verificaron en julio (+$12,50 o 7,4%) y junio (+$11 o 7%). Asimismo, la brecha más alta de 2021 respecto del oficial fue anotada el 11 de octubre, cuando alcanzó el 106,1%. De cara a 2022, otros especialistas también advierten que su desempeño dependerá de varios factores, entre ellos las negociaciones con el FMI y la estrategia en cuanto al manejo del tipo de cambio oficial. Walter Morales, presidente de Wise, dijo a este medio que si el Gobierno llega a un punto en común con la institución que conduce Kristalina Georgieva, el dólar blue culminará el año que viene entre los $245 y los $255.
Fuente: Ámbito.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.