
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
De este modo, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse más de $3 arriba del "contado con liqui" (CCL). Detalles de los próximos días.
Economía15 de enero de 2022El dólar blue subió $1,50 (0,7%) en la semana, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De este modo, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse más de $3 arriba del "contado con liqui" (CCL). Este viernes la cotización del informal se mantuvo estable en los $209,50, máximo histórico en términos nominales. El spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), culminó la rueda en el 101,8%.
El paralelo ya había mostrado una importante aceleración en la segunda quincena de diciembre, aunque en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de una inflación que se ubicó en el 50,9% según el INDEC. No obstante, vale recordar que en 2020 la divisa había mostrado un brusco salto de 111%.
Dólar blue: ¿caro o barato?
Se consultó a analistas financieros sobre ¿cuánto debe valer el tipo de cambio paralelo? Las respuestas fueron dispares. "El último cierre de balance del Banco Central da un dólar de equilibrio de $220. En ese sentido, un blue por debajo de esa cifra está regalado", dijo el analista de mercados, Salvador Di Stéfano, quien hizo énfasis sobre el alto peso de la emisión monetaria en el financiamiento del déficit fiscal, lo cual podría implicar un atraso de los tipos de cambio si se acelera la inflación. El analista financiero, Christian Buteler, comentó a este medio que "siempre es difícil ponerle un precio del tipo de cambio no oficial, ya sea blue o bursátiles, porque al ser libre uno podría inferir que el valor que está es el lógico del mercado para este momento".
Considerando las condiciones actuales, el analista financiero enfatizó que "es un precio bastante lógico, en un rango de entre 200 y 210 pesos. Pero esto no quiere decir que este sea un valor que vaya a mantenerse en el tiempo, dependerá de la evolución de distintas variables (demanda de dinero y situación económica)". Por su parte el economista, Sergio Chouza, aseguró que "no lo podría decir de forma determinante ya que es una variable influida por lo que pasa con los mercados financieros y a su vez por las novedades de lo que pase en el plano macro en lo más urgente que es la evolución sobre las señales con el acuerdo con el Fondo Monetario".
El presidente de la consultora Wise, Walter Morales proyectó que en caso de haber acuerdo con el FMI la moneda estadounidense podría crecer entre $45 y $50. "Un acuerdo con el FMI le tiene que empezar a poner un techo al blue en torno a los $255 o $260", manifestó, con lo cual a su entender "cada compra que se empiece a hacer ahora en estos valores es probablemente que no tengamos un rendimiento atractivo".
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
En lo que va del mes, el dólar blue muestra un ascenso de $1,50 (0,7%), ya que en la primera semana del año se había mantenido sin cambios.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.