
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
De este modo, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse más de $3 arriba del "contado con liqui" (CCL). Detalles de los próximos días.
Economía15 de enero de 2022El dólar blue subió $1,50 (0,7%) en la semana, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De este modo, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse más de $3 arriba del "contado con liqui" (CCL). Este viernes la cotización del informal se mantuvo estable en los $209,50, máximo histórico en términos nominales. El spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), culminó la rueda en el 101,8%.
El paralelo ya había mostrado una importante aceleración en la segunda quincena de diciembre, aunque en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de una inflación que se ubicó en el 50,9% según el INDEC. No obstante, vale recordar que en 2020 la divisa había mostrado un brusco salto de 111%.
Dólar blue: ¿caro o barato?
Se consultó a analistas financieros sobre ¿cuánto debe valer el tipo de cambio paralelo? Las respuestas fueron dispares. "El último cierre de balance del Banco Central da un dólar de equilibrio de $220. En ese sentido, un blue por debajo de esa cifra está regalado", dijo el analista de mercados, Salvador Di Stéfano, quien hizo énfasis sobre el alto peso de la emisión monetaria en el financiamiento del déficit fiscal, lo cual podría implicar un atraso de los tipos de cambio si se acelera la inflación. El analista financiero, Christian Buteler, comentó a este medio que "siempre es difícil ponerle un precio del tipo de cambio no oficial, ya sea blue o bursátiles, porque al ser libre uno podría inferir que el valor que está es el lógico del mercado para este momento".
Considerando las condiciones actuales, el analista financiero enfatizó que "es un precio bastante lógico, en un rango de entre 200 y 210 pesos. Pero esto no quiere decir que este sea un valor que vaya a mantenerse en el tiempo, dependerá de la evolución de distintas variables (demanda de dinero y situación económica)". Por su parte el economista, Sergio Chouza, aseguró que "no lo podría decir de forma determinante ya que es una variable influida por lo que pasa con los mercados financieros y a su vez por las novedades de lo que pase en el plano macro en lo más urgente que es la evolución sobre las señales con el acuerdo con el Fondo Monetario".
El presidente de la consultora Wise, Walter Morales proyectó que en caso de haber acuerdo con el FMI la moneda estadounidense podría crecer entre $45 y $50. "Un acuerdo con el FMI le tiene que empezar a poner un techo al blue en torno a los $255 o $260", manifestó, con lo cual a su entender "cada compra que se empiece a hacer ahora en estos valores es probablemente que no tengamos un rendimiento atractivo".
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
En lo que va del mes, el dólar blue muestra un ascenso de $1,50 (0,7%), ya que en la primera semana del año se había mantenido sin cambios.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.