
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
De este modo, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse más de $3 arriba del "contado con liqui" (CCL). Detalles de los próximos días.
Economía15 de enero de 2022
El dólar blue subió $1,50 (0,7%) en la semana, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De este modo, se afianzó como el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse más de $3 arriba del "contado con liqui" (CCL). Este viernes la cotización del informal se mantuvo estable en los $209,50, máximo histórico en términos nominales. El spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), culminó la rueda en el 101,8%.
El paralelo ya había mostrado una importante aceleración en la segunda quincena de diciembre, aunque en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de una inflación que se ubicó en el 50,9% según el INDEC. No obstante, vale recordar que en 2020 la divisa había mostrado un brusco salto de 111%.
Dólar blue: ¿caro o barato?
Se consultó a analistas financieros sobre ¿cuánto debe valer el tipo de cambio paralelo? Las respuestas fueron dispares. "El último cierre de balance del Banco Central da un dólar de equilibrio de $220. En ese sentido, un blue por debajo de esa cifra está regalado", dijo el analista de mercados, Salvador Di Stéfano, quien hizo énfasis sobre el alto peso de la emisión monetaria en el financiamiento del déficit fiscal, lo cual podría implicar un atraso de los tipos de cambio si se acelera la inflación. El analista financiero, Christian Buteler, comentó a este medio que "siempre es difícil ponerle un precio del tipo de cambio no oficial, ya sea blue o bursátiles, porque al ser libre uno podría inferir que el valor que está es el lógico del mercado para este momento".
Considerando las condiciones actuales, el analista financiero enfatizó que "es un precio bastante lógico, en un rango de entre 200 y 210 pesos. Pero esto no quiere decir que este sea un valor que vaya a mantenerse en el tiempo, dependerá de la evolución de distintas variables (demanda de dinero y situación económica)". Por su parte el economista, Sergio Chouza, aseguró que "no lo podría decir de forma determinante ya que es una variable influida por lo que pasa con los mercados financieros y a su vez por las novedades de lo que pase en el plano macro en lo más urgente que es la evolución sobre las señales con el acuerdo con el Fondo Monetario".
El presidente de la consultora Wise, Walter Morales proyectó que en caso de haber acuerdo con el FMI la moneda estadounidense podría crecer entre $45 y $50. "Un acuerdo con el FMI le tiene que empezar a poner un techo al blue en torno a los $255 o $260", manifestó, con lo cual a su entender "cada compra que se empiece a hacer ahora en estos valores es probablemente que no tengamos un rendimiento atractivo".
La cotización del dólar blue en los últimos 30 días
En lo que va del mes, el dólar blue muestra un ascenso de $1,50 (0,7%), ya que en la primera semana del año se había mantenido sin cambios.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.