
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
A finales de los setenta, la agrupación logró conmocionar a las audiencias hispanas con "Chiquitita", uno de sus temas más conocidos y entrañables.
Música16 de enero de 2022¿Sabías que una de las canciones más exitosas de América Latina y de la industria musical hispana fue lanzada por una agrupación sueca? Así es, hablamos de "Chiquitita", una de las canciones más populares y comercialmente sobresalientes del catálogo de ABBA.
Detrás de los grandes temas dedicados a la pista de baile, ABBA también logró convertirse en una de las agrupaciones pop más importantes de la historia por sus entrañables baladas, entre las cuales se encuentra "Chiquitita", tema que logró cautivar a generaciones enteras hace 43 años.
"Chiquitita, tell me what's wrong / You're enchained by your own sorrow / In your eyes there is no hope for tomorrow", canta la alineación en la canción que los convirtió en todo un fenómeno tanto de las frecuencias radiales anglosajonas como de las hispanoparlantes a finales de los setenta.
"Chiquitita", la canción de ABBA que conmovió a América Latina
En 1978, Björn Ulvaeus y Benny Anderson, integrantes de ABBA, quedaron completamente conmovidos al enterarse de la historia de una niña llamada Angelina, originaria de Estocolmo, quien, a sus 12 años de edad, pasaba los días entristecida por la ausencia de su tía Rosalita, una mujer que colmaba de de consuelos a la infante.
Inspirados por el entrañable relato, la banda decidió grabar un track titulado "Chiquitita", mismo que sería incluido en 'Voulez-Vous', la sexta producción discográfica del grupo, y lanzada como primer sencillo promocional de dicho material el 16 de enero de 1979.
La composición originalmente fue titulada por ABBA como "Kulsupare", después su nombre cambió a "Three Wise Guys", "In The Arms Of Rosalita", "Chiquitita Angelina" y, finalmente, se optó por el nombre con el que fue editada.
Tras su publicación a nivel mundial, la melodía alcanzo las primeras posiciones dentro de los charts de popularidad a nivel mundial y entre las audiencias hispanas también fue todo un éxito, especialmente en México, Argentina Costa Rica y España, llevando a la agrupación a regrabarla en español meses después y a crear un álbum completamente cantado en el idioma hispano, mismo que fue nombrado "Gracias Por La Música" y vio la luz en abril de 1980.
"Chiquitita" de ABBA, durante décadas, fue uno de los sencillos más vendidos en la historia de América Latina y a raíz de su desempeño mercantil, los derechos de autor fueron cedidos a UNICEF. Hasta el momento, el single ha acumulado más de 4.8 millones de dólares en regalías para el Fondo de Las Naciones Unidas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
El single cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip muestra al artista atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.