
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Solo en 2021 se registró el 55% de la cantidad de patentamientos que se hicieron a lo largo de todo el período desde que comenzó a comercializarse en Argentina.
Economía19 de enero de 2022Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148% respecto del año anterior, según informó este martes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El crecimiento de la comercialización de esta clase de automóviles fue de tal magnitud que en 2021 se concentró el 55% de todas las operaciones realizadas desde que comenzaron en la Argentina en 2010, destacó la entidad.
Asimismo, la cámara presidida por Ricardo Salomé señaló que "los modelos que se venden en el país aún están muy sesgados a las tecnologías híbridas" que el año pasado representaron el 99,1% de los patentamientos, mientras que los eléctricos puros tuvieron una participación inferior al 1%. Los autos híbridos y eléctricos vienen siendo impulsados en los últimos años en varios países, en especial los de la Unión Europea, con el propósito de reducir las emisiones de carbono y atenuar el impacto del cambio climático, en el marco de políticas de sustitución de combustibles fósiles.
En el caso de la Argentina, Acara destacó en un comunicado que "el mercado local de vehículos eléctricos comenzó a avanzar a partir de los decretos que les otorgan reducciones arancelarias para su importación". En ese sentido, indicó que "a partir del decreto 331/2017, este tipo de vehículos pueden importarse a arancel preferencial del 5% (híbridos), 2% (eléctricos puros) y 0% (con celdas de combustible – hidrógeno)".
"En la última actualización de septiembre del año pasado (decreto 617/2021), el gobierno nacional prorrogó hasta marzo 2023 los beneficios para importar y asignó un cupo de 4.500 unidades que podrán ingresar al país pagando arancel preferencial de importación", añadió. El decreto asigna una cuota parte del 95% de ese cupo para las terminales con producción automotriz en el país (4.275 unidades) y el restante 5% para los representantes importadores de terminales no radicadas en la Argentina (225 unidades).
Con el desempeño de las ventas del año pasado, el mercado de vehículos híbridos y eléctricos más que duplicó su porcentaje de participación en el total de ventas de vehículos livianos. "Mientras que en 2020 había alcanzado el 0,7% del total, en 2021 tocó el máximo hasta ahora de 1,7%", aclaró al respecto Acara. La empresa que sigue liderando el mercado de híbridos y eléctricos en Argentina es Toyota, que el año pasado se quedó con el 88% de las ventas, creciendo incluso por sobre 2020 cuando había alcanzado el 78% del total.
En la lista la sigue Ford, que el año pasado entregó 495 vehículos híbridos y consiguió el 8,4% del mercado. Lexus (la marca premium de Toyota) se ubica en tercer lugar con 98 unidades vendidas y el 1,7% del mercado, por lo que las tres marcas mencionadas representaron el 98,3% del mercado total en 2021. El modelo más vendido es el Toyota Corolla (43% del total), seguido por el Toyota Corolla Cross (30%) y la Toyota Rav4 (12%) y en el cuarto lugar aparece un vehículo de otra marca, la Ford Kuga, con el 5%.
Fuente: Télam.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.