
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
El exfutbolista de Real Madrid y Manchester City no pudo apelar la condena a la que fue sometido en 2017. Los detalles de la condena y la multa económica.
Deportivo20 de enero de 2022Robinho, una promesa del fútbol brasileño que disputó dos mundiales con su selección y llegó a jugar en Real Madrid, Manchester City y AC Milan, tendrá que cumplir ahora una condena de 9 años de prisión y pagar una multa de 60 mil euros junto a Ricardo Falco, un amigo del extremo, por una violación en manada, cometida durante su estadía en Italia en 2013, según lo determinó el Tribunal de Casación de Roma. La victima había sido una mujer albana que en aquel entonces tenía 22 años, a la que el exfutbolista y otros cinco hombres de su misma nacionalidad habrían embriagado antes de cometer el acto, y el hecho ocurrió en un local bailable de la ciudad lombarda.
Debido a que Robinho reside actualmente en Brasil, es muy difícil que sea extraditado a Italia por el crimen debido a las leyes de su país natal. No obstante, las autoridades europeas pueden pedir que tanto Robinho como Falco cumplan sus sentencias en el país sudamericano, para lo cual deberán enviar una solicitud al sistema judicial brasileño y ser autorizado por la Corte Suprema. Al momento de la sentencia, que fue en principio dada en octubre de 2017, Robinho había declarado en una entrevista a UOL que la relación con la víctima habría sido consensuada, pero que “no podía hablar” por los otros involucrados en el acto.
Robinho había disfrutado de una fructífera carrera en el fútbol. Considerado una de las mayores promesas de la historia del fútbol brasileño, sus grandes performances en Santos (con quienes alcanzó la final de la Copa Libertadores de 2003, que perdió con Boca Juniors) lo llevaron a ser vendido a Real Madrid por una cifra cercana a los 25 millones de euros en 2005. Su paso por la capital española tuvo resultados mixtos, alternando momentos de mayor y menor éxito, hasta que en 2008 se convirtió en la primera adquisición del jeque Mansour, flamante dueño de Manchester City, por 42 millones de euros, una cifra record en la Premier League. Su presentación como jugador Citizen se caracterizó por un gaffe del brasileño, que afirmó que “Chelsea hizo una gran propuesta y acepté”.
Tras dos años en Inglaterra donde no estuvo a la altura de las expectativas, Robinho se convirtió en futbolista de AC Milan, donde en 2011 obtuvo el primer título de Serie A del club en siete años, y luego a partir de 2014 comenzó un periplo que lo llevó de vuelta a Brasil en dos ocasiones, con Santos y Atlético Mineiro, además de China (Guangzhou Evergrande) y Turquía (Sivasspor e Istanbul Basaksehir). En 2020, a tres años de hacerse conocida su condena, fue anunciado otra vez como jugador de Santos, pero antes de poder comenzar su tercer ciclo en el Peixe su contrato fue cancelado debido al repudio por parte de hinchas del club y movimientos sociales en Brasil.
Además de su extensa trayectoria a nivel clubes, Robinho disputó 100 partidos para la selección brasileña entre 2003 y 2017, ubicándose octavo entre los futbolistas que más encuentros suman con la Verdeamarela. Jugó también los Mundiales de 2006 y 2010, convirtiendo dos goles en Sudáfrica, y tres Copas América, ganando la edición de 2007 en Venezuela.
Fuente: La Nación Deportes.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.