
Agenda TV: juega Instituto, juega Talleres, Di María y Paredes, Mundial Filipinas y más
DeportivoAyerFútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El exfutbolista de Real Madrid y Manchester City no pudo apelar la condena a la que fue sometido en 2017. Los detalles de la condena y la multa económica.
Deportivo20 de enero de 2022Robinho, una promesa del fútbol brasileño que disputó dos mundiales con su selección y llegó a jugar en Real Madrid, Manchester City y AC Milan, tendrá que cumplir ahora una condena de 9 años de prisión y pagar una multa de 60 mil euros junto a Ricardo Falco, un amigo del extremo, por una violación en manada, cometida durante su estadía en Italia en 2013, según lo determinó el Tribunal de Casación de Roma. La victima había sido una mujer albana que en aquel entonces tenía 22 años, a la que el exfutbolista y otros cinco hombres de su misma nacionalidad habrían embriagado antes de cometer el acto, y el hecho ocurrió en un local bailable de la ciudad lombarda.
Debido a que Robinho reside actualmente en Brasil, es muy difícil que sea extraditado a Italia por el crimen debido a las leyes de su país natal. No obstante, las autoridades europeas pueden pedir que tanto Robinho como Falco cumplan sus sentencias en el país sudamericano, para lo cual deberán enviar una solicitud al sistema judicial brasileño y ser autorizado por la Corte Suprema. Al momento de la sentencia, que fue en principio dada en octubre de 2017, Robinho había declarado en una entrevista a UOL que la relación con la víctima habría sido consensuada, pero que “no podía hablar” por los otros involucrados en el acto.
Robinho había disfrutado de una fructífera carrera en el fútbol. Considerado una de las mayores promesas de la historia del fútbol brasileño, sus grandes performances en Santos (con quienes alcanzó la final de la Copa Libertadores de 2003, que perdió con Boca Juniors) lo llevaron a ser vendido a Real Madrid por una cifra cercana a los 25 millones de euros en 2005. Su paso por la capital española tuvo resultados mixtos, alternando momentos de mayor y menor éxito, hasta que en 2008 se convirtió en la primera adquisición del jeque Mansour, flamante dueño de Manchester City, por 42 millones de euros, una cifra record en la Premier League. Su presentación como jugador Citizen se caracterizó por un gaffe del brasileño, que afirmó que “Chelsea hizo una gran propuesta y acepté”.
Tras dos años en Inglaterra donde no estuvo a la altura de las expectativas, Robinho se convirtió en futbolista de AC Milan, donde en 2011 obtuvo el primer título de Serie A del club en siete años, y luego a partir de 2014 comenzó un periplo que lo llevó de vuelta a Brasil en dos ocasiones, con Santos y Atlético Mineiro, además de China (Guangzhou Evergrande) y Turquía (Sivasspor e Istanbul Basaksehir). En 2020, a tres años de hacerse conocida su condena, fue anunciado otra vez como jugador de Santos, pero antes de poder comenzar su tercer ciclo en el Peixe su contrato fue cancelado debido al repudio por parte de hinchas del club y movimientos sociales en Brasil.
Además de su extensa trayectoria a nivel clubes, Robinho disputó 100 partidos para la selección brasileña entre 2003 y 2017, ubicándose octavo entre los futbolistas que más encuentros suman con la Verdeamarela. Jugó también los Mundiales de 2006 y 2010, convirtiendo dos goles en Sudáfrica, y tres Copas América, ganando la edición de 2007 en Venezuela.
Fuente: La Nación Deportes.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.