
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Según los datos registrados por el equipo de respuesta a emergencias informáticas (Cert.ar) dependiente de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.
Sociedad08 de febrero de 2022No obstante, el director nacional de Ciberseguridad, Gustavo Sain, dijo que "si uno toma como referencia los ataques, la Argentina no ha sufrido ataques de relevancia". Anticipándose al Día Internacional de la Internet Segura, que se celebra el 8 de febrero, iniciativa impulsada en 2004 por la Unión Europea, Saín sostuvo que "no todo es responsabilidad de los usuarios", y que si bien es importante la "concientización sobre qué información subir y qué no, y cómo manejarse en un sitio web", indica que
Según el informe del año 2021 "en el año 2020 la cantidad de incidentes reportados fue de 226", mientras que "en el año 2021, fueron 591"; y de ellos el 55,24% corresponde a casos de phishing (robo de identidad) , seguido por la modificación no autorizada de la información (15,20%) y por el spam, en cerca del 10%. "El ransomware, la gran preocupación en los foros y el entorno especializado se hizo presente en la comunidad objetivo de CERT.ar mediante sus diferentes tipos y variantes (Sodinokibi, Avaddon, Clop, DarkRadiation, LockBit, OnePercent, Everest, Cuba), encontrando diferentes niveles de impacto", cita el informe.
El ransomware es un tipo de malware personal que impide a los usuarios acceder a su sistema oa sus archivos y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos. Según los cuatro niveles de severidad que establece el organismo (bajo, medio, alto y crítico), durante el 2021, "el 79,02% fueron de severidad alta; el 11,68% fueron severidad media; 6,60% de severidad baja y 2,71% de severidad crítica".
Sain remarcó que "las condiciones de seguridad de internet están establecidas por las empresas proveedoras de los servicios, que en su mayoría tiene los servidores fuera del país". Según el informe, el 39,7% de los incidentes reportados fueron sobre sitios del Estado; seguido por el sector finanzas (26,13%) y el de Tecnologías de la información y las comunicaciones (Tics) con 21,11%. "En ciberseguridad, a diferencia de la seguridad pública, el Estado no tiene injerencia directa", añadió Sain al marcar una diferencia con la seguridad en espacios públicos. Respecto a los incidentes reportados en el Estado, la modificación no autorizada de la información es la principal variante.
Fuente: BAE Negocios.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.