
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La primera tanda de inscripciones finalizaron en enero, pero la Anses confirmó que brindarán una nueva oportunidad para acceder al programa.
Economía09 de febrero de 2022Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) avanza con el calendario de pago de febrero para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, confirmó que habrá nuevas inscripciones para las Becas Progresar 2022.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el plan Progresar del Ministerio de Educación de la Nación amplió el programa a adolescentes de 16 y 17 que quieran finalizar sus estudios secundarios.
De esta manera, la asistencia económica que acompaña a jóvenes en su terminalidad educativa en todos los niveles, mantiene disponibles estas líneas de beca:
Inscripción a Becas Progresar
La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, confirmó en el programa Anses Responde de TV Pública que se abrirán nuevas inscripciones para las Becas Progresar de 16 y 17 años.
"Hasta el 31 de enero había tiempo para inscribirse para aquellos adolescentes que quieren terminar el colegio secundario, que tienen entre 16 y 17 años", dijo y agregó que también "en marzo se van a poder inscribir".
Por otra parte, contó que "ya son mas de 500 mil chicos que se inscribieron en enero" en la línea obligatoria para adolescentes.
Las inscripciones de marzo estarán disponibles para todas las líneas de Becas Progresar en https://becasprogresar.educacion.gob.ar/.
Requisitos Becas Progresar
En la línea de Beca Progresar nivel obligatorio 16 y 17 años podrán inscribirse:
Montos de Becas Progresar con bono
Fecha y lugar de cobro Progresar
El Ministerio de Educación informó las fechas de cobro de Progresar en febrero 2022. La asistencia se paga a través de la Anses.
Fuente: Bae Negocios.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.