
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Las autoridades de Brasil declararon un estado de "brote local" y hay preocupación de que pueda covertirse en la próxima pandemia.
Mundo11 de febrero de 2022Brasil declaró este miércoles el estado de "brote local" al detectar en su territorio un tercer caso positivo del Súper Hongo, como se conoce al Candida auris.
Según precisó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el tercer contagiado es un hombre internado en Recife. "Se tomaron acciones para contener la propagación del organismo en el hospital y todavía hay otro caso sospechoso, que está bajo investigación", añadieron.
El organismo remarcó que "aunque por el momento solo hay tres casos confirmados y otro en análisis en Brasil, se puede considerar que hay un brote de Candida auris en el país".
Desde la Agencia detallaron que la "definición epidemiológica" de un brote "abarca no solo una gran cantidad de casos de enfermedades contagiosas o relacionadas con la salud, sino también la aparición de un nuevo microorganismo en la epidemiología de un país o incluso de un servicio de salud, incluso si es solo un caso".
Qué es el Súper Hongo
De acuerdo con los científicos, el virus del Súper Hongo implica serios riesgos para personas con sistemas inmunológicos comprometidos o hospitalizados en unidades de cuidados intensivos que precisan catéteres y sondas vasculares.
Provoca infecciones sanguíneas graves y se propaga entre pacientes internados en hospitales y hogares de ancianos; mientras que el contagio se da por contacto entre personas y por contacto prolongado con superficies o dispositivos médicos contaminados por la cepa.
Entre sus síntomas figuran fiebre y escalofríos, y se estima que uno de cada tres contagiados fallece por una infección masiva al mes de recibir el diagnóstico. Si ninguno de los síntomas mejoran después de tratarse con antibióticos, se puede sospechar de una infección bacteriana.
El Súper Hongo fue detectado por primera vez en 2009, cuando se encontró en el canal auditivo de un paciente en Corea del Sur. A partir de esa fecha se hallaron casos en más de treinta países, como Estados Unidos, Inglaterra, Venezuela, Colombia, Israel, Pakistán, Kenia, Kuwait y España, aparte de Brasil.
El Súper Hongo podría ser la próxima pandemia
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), manifestaron que "la amenaza para la salud mundial es tan grave que puede considerarse que el Súper Hongo es la causa de la próxima pandemia".
El Candida auris crece como levadura y se ha descartado el uso de desinfectantes para contrarrestarlo, motivo por el cual se lo considera como el "patógeno casi perfecto".
Fuente: Minuto Uno.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.