
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Descubrilo en esta nota.
Sociedad30 de diciembre de 2019En Córdoba y en Perú, los adultos se inspiraron en la tele y el cine para llamar a recién nacidos ante la ley. Además de aquellos que eligen los famosos y que se convierten en furor.
La mamá y el papá de un niño en Perú, decidieron anotarlo ante el Registro Civil como Netflix, mientras que en la ciudad cordobesa de Villa Nueva, otro bebé fue inscripto como Fantino.
Lo que es una plataforma para ver películas y series para algunos, aparece en el documento de identidad de un niño peruano. Y lo que es el apellido de un conductor de la televisión argentina, es el nombre de un bebé cordobés.
En Villa Nueva la lista sigue con nombres como Ilian, Gian e Ian; entre los femeninos se destaca Ainhoa Ashley, según el informe del Registro Civil de aquella municipalidad.
Internacionales
Desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Perú publicaron un informe en el que, como nombres insólitos aparecen además de Netflix, Odebrecht, Joker y Venezuela.
Odebrecht es la compañía constructora brasileña responsable de uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina y Joker, el personaje de cine conocido también como el Guasón.
Además 17 bebés fueron llamados Dakar, la capital de Senegal que alberga el famoso rally. De igual forma, este año nació en Perú un Ironman y un Spiderman,
Buenos Aires y los famosos
Desde el Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires indicaron que entre los nombres pocos comunes del año figuran Yhamil y Zenón (para ellos) y Yara (para ellas).
Entre los nombres que algunos famosos eligieron para sus hijos en el 2019, se destacan Miel por Mike Amigorena; Otto, por Marcela Kloosterboer; e Indalecio por Luli Fernández.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.