
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El trabajo remoto despertó la sed de los ciberdelincuentes, que lanzan cada vez más amenazas en diferentes países del mundo para robar información.
Argentina17 de febrero de 2022Argentina sufrió más de 3.200 millones de intentos de ciberataques en 2021, según datos de Fortinet, líder mundial en soluciones de ciberseguridad. México fue el país latinoamericano que más intentos de ataques recibió (156 mil millones), seguido de Brasil (88,5 mil millones), Perú (11,5 mil millones) y Colombia (11,2 mil millones). “El incremento en volumen, sofisticación y efectividad de las ciberamenzas durante el 2021 ha sido notable, por lo que las organizaciones en la región deben estar mejor preparadas con un enfoque de seguridad integral y automatizado para prevenir, detectar y mitigar estos riesgos que están poniendo en juego la integridad de sus operaciones”, explica Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de FortiGuard Labs de Fortinet para América Latina y el Caribe.
El reporte de 2021 revela que los países de América Latina y el Caribe se encuentran a la par de otras regiones y han sido objetivo de cerca del 10% del total de intentos de ciberataques que se han dado el último año en el mundo. Un ejemplo de esto fue la vulnerabilidad Log4J, una de las más utilizadas por los atacantes, lo que permitió la ejecución remota completa de código malicioso en sistemas vulnerables de la región. Los países latinoamericanos que más intentos registraron por esta exploración fueron Perú, Colombia, Argentina, Brasil y México.
Durante el tercer trimestre de 2021 tuvo lugar el mayor ataque de denegación de servicio distribuido de la historia; la amenaza surgió de una variante de la botnet Mirai, dirigida a dispositivos IoT, que lanzó más de una docena de ataques. Además, se detectaron intentos de instalar herramientas de minería de criptomonedas en Argentina, República Dominicana y Colombia. Muchas de las amenazas a la ciberseguridad corporativa reportadas durante el 2021 están estrechamente relacionadas con la mayor cantidad de personas conectadas a sus trabajos de forma remota. En la segunda mitad del año se detectó un aumento considerable en el uso de técnicas de escaneo masivo en América Latina y el Caribe, lo que permite a un ciberatacante identificar vulnerabilidades, recopilar información de brechas en los sistemas vulnerables y realizar así la selección de sus objetivos en función de sus hallazgos.
Fuente: Ámbito.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.