
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La encuesta del portal de empleo Bumeran mostró las preferencias a la hora de pensar en un "trabajo ideal". Buen sueldo, clima laboral ameno entre otros.
Sociedad15 de febrero de 2022El empleo es uno de los factores clave para los argentinos, quienes opinaron en una encuesta cómo sería el “trabajo perfecto”. A través de un estudio se pudo establecer cuáles son las características que debería tener una labor ideal para desarrollarse y tener expectativas de crecimiento. De este modo el estudio reveló que los argentinos piensan principalmente en tres cosas cuando se les preguntó por un trabajo soñado: buen sueldo, clima laboral ameno y realizar las tareas de forma remota o homeoffice. El trabajo fue realizado por el portal de empleo Bumeran y reflejó los deseos y aspiraciones de los argentinos cuando piensan en cómo debería ser el trabajo ideal, en el cual querrían desempeñarse.
Los encuestados eligieron, en base a una serie de categorías, el nivel de importancia y los beneficios que debería tener un trabajo ideal.
¿Cuáles son las aspiraciones de los argentinos en el ámbito laboral?
Aquí la encuesta relevó cuáles son las aspiraciones para ocupar ciertos cargos o rangos dentro del espacio laboral. Por ejemplo si pretenden tener puestos importantes con la consecuente suma de responsabilidades, o bien tener un menor sueldo pero también menos compromisos. Aquí el 36% de los encuestados seleccionó ser asistente o analista, el 33% oficios y el 16% manager o gerente.
Sueldo e ingresos
Cuando se les preguntó cuál consideraban que podría ser un buen sueldo, un 20% optó por un salario de entre 60 y 80 mil pesos netos por mes; otro 20% entre 80 y 100 mil pesos por mes; y un 14% más de 200 mil pesos por mes. Por otra parte, en la encuesta de Bumeran realizada, el 70% de los entrevistas había afirmado no estar conforme con su salario y de ese universo el 47% de ellos contestó que pediría un aumento de más del 30%; y el 36% de entre un 15% y un 20%.
El clima laboral, la clave para desarrollar las motivaciones en el lugar de trabajo
Este punto del relevamiento de Bumeran es fundamental, ya que apunta a saber qué opinan los argentinos sobre la importancia del grupo de trabajo, las relaciones humanas y el clima laboral. Las respuestas a esta pregunta fueron categóricas: para el 60% es elemental, para el 38% es importante y para el 2% no tan importante. Esto significa que para el 98% de los argentinos es fundamental el ámbito laboral, tanto las personas como los espacios y lugares.
Homeoffice, la modalidad que llegó para quedarse
Con respecto a la posibilidad de poder trabajar de forma remota, si bien fue considerado como una de las principales características a la hora de optar por un trabajo, cuando se les preguntó a los encuestados qué modalidad de trabajo preferían el 46% eligió presencial, el 37% una forma híbrida y solo el 16% a distancia. Además un 84% de los argentinos dijo que aceptaría un trabajo “100% presencial” frente a un 16% que respondió que no lo haría.
Premios y bonos por producción: qué piensan los trabajadores
Para el 63% de los encuestados es un factor importantes; mientras que para el 21% no tan importantes y el 15% son aspectos elementales que el empleador debe reconocer al trabajador.
Trabajar cerca de casa, la opción preferida
La ubicación del lugar de trabajo ocupa el quinto lugar en el ránking de factores que hacen al trabajo soñado. Para el 59% es importante, mientras que para el 19% es elemental y para el 17% no es tan importante.
Vacaciones y horarios de trabajo, el tema de discusión más duro
Aquí las opciones dejaron en claro que los argentinos prefieren opciones más breves de los tiempos de descanso y de trabajo. En este aspecto el 41% seleccionó dos semanas, el 32% tres semanas y el 21% un mes. En cuanto a los tiempos de trabajo, los horarios más flexibles son uno de los requerimientos para el empleo ideal para el 62%. Lo siguen el 24% que piensa que es algo elemental y un 13% cree que no es tan importante.
Beneficios para los empleados y formación
Los descuentos en cursos para capacitaciones fueron uno de los ítems más privilegiados por los encuestados cuando se les preguntó por los beneficios del empleador, ya que un 70% eligió esta opción. A estos se suman descuentos en compras (vouchers por ejemplo), días no laborables por fuera de las vacaciones, comidas o snacks como premio, o tener cubierto el servicio de transporte de y hacia el lugar de trabajo.
Guarderías, en el último puesto
A la hora de pensar en el trabajo soñado, el factor menos elegido por los encuestados fue el servicio de guarderías en el lugar de trabajo. Frente a la pregunta puntual sobre el valor de las guarderías, el 48% las consideró importantes, el 22% no tan importantes y el 17% no importantes. La mayoría de los encuestados quieren ganar entre 60 y 100 mil pesos por mes, tener dos semanas de vacaciones, trabajar de forma presencial y desarrollarse en una empresa nacional. Considera elemental el grupo de trabajo y el ambiente laboral y cree que es importante contar con bonos y premios, con horarios flexibles, con una buena ubicación del lugar de trabajo, y con un servicio de guardería.
Fuente: Ámbito.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.