
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
La encuesta del portal de empleo Bumeran mostró las preferencias a la hora de pensar en un "trabajo ideal". Buen sueldo, clima laboral ameno entre otros.
Sociedad15 de febrero de 2022El empleo es uno de los factores clave para los argentinos, quienes opinaron en una encuesta cómo sería el “trabajo perfecto”. A través de un estudio se pudo establecer cuáles son las características que debería tener una labor ideal para desarrollarse y tener expectativas de crecimiento. De este modo el estudio reveló que los argentinos piensan principalmente en tres cosas cuando se les preguntó por un trabajo soñado: buen sueldo, clima laboral ameno y realizar las tareas de forma remota o homeoffice. El trabajo fue realizado por el portal de empleo Bumeran y reflejó los deseos y aspiraciones de los argentinos cuando piensan en cómo debería ser el trabajo ideal, en el cual querrían desempeñarse.
Los encuestados eligieron, en base a una serie de categorías, el nivel de importancia y los beneficios que debería tener un trabajo ideal.
¿Cuáles son las aspiraciones de los argentinos en el ámbito laboral?
Aquí la encuesta relevó cuáles son las aspiraciones para ocupar ciertos cargos o rangos dentro del espacio laboral. Por ejemplo si pretenden tener puestos importantes con la consecuente suma de responsabilidades, o bien tener un menor sueldo pero también menos compromisos. Aquí el 36% de los encuestados seleccionó ser asistente o analista, el 33% oficios y el 16% manager o gerente.
Sueldo e ingresos
Cuando se les preguntó cuál consideraban que podría ser un buen sueldo, un 20% optó por un salario de entre 60 y 80 mil pesos netos por mes; otro 20% entre 80 y 100 mil pesos por mes; y un 14% más de 200 mil pesos por mes. Por otra parte, en la encuesta de Bumeran realizada, el 70% de los entrevistas había afirmado no estar conforme con su salario y de ese universo el 47% de ellos contestó que pediría un aumento de más del 30%; y el 36% de entre un 15% y un 20%.
El clima laboral, la clave para desarrollar las motivaciones en el lugar de trabajo
Este punto del relevamiento de Bumeran es fundamental, ya que apunta a saber qué opinan los argentinos sobre la importancia del grupo de trabajo, las relaciones humanas y el clima laboral. Las respuestas a esta pregunta fueron categóricas: para el 60% es elemental, para el 38% es importante y para el 2% no tan importante. Esto significa que para el 98% de los argentinos es fundamental el ámbito laboral, tanto las personas como los espacios y lugares.
Homeoffice, la modalidad que llegó para quedarse
Con respecto a la posibilidad de poder trabajar de forma remota, si bien fue considerado como una de las principales características a la hora de optar por un trabajo, cuando se les preguntó a los encuestados qué modalidad de trabajo preferían el 46% eligió presencial, el 37% una forma híbrida y solo el 16% a distancia. Además un 84% de los argentinos dijo que aceptaría un trabajo “100% presencial” frente a un 16% que respondió que no lo haría.
Premios y bonos por producción: qué piensan los trabajadores
Para el 63% de los encuestados es un factor importantes; mientras que para el 21% no tan importantes y el 15% son aspectos elementales que el empleador debe reconocer al trabajador.
Trabajar cerca de casa, la opción preferida
La ubicación del lugar de trabajo ocupa el quinto lugar en el ránking de factores que hacen al trabajo soñado. Para el 59% es importante, mientras que para el 19% es elemental y para el 17% no es tan importante.
Vacaciones y horarios de trabajo, el tema de discusión más duro
Aquí las opciones dejaron en claro que los argentinos prefieren opciones más breves de los tiempos de descanso y de trabajo. En este aspecto el 41% seleccionó dos semanas, el 32% tres semanas y el 21% un mes. En cuanto a los tiempos de trabajo, los horarios más flexibles son uno de los requerimientos para el empleo ideal para el 62%. Lo siguen el 24% que piensa que es algo elemental y un 13% cree que no es tan importante.
Beneficios para los empleados y formación
Los descuentos en cursos para capacitaciones fueron uno de los ítems más privilegiados por los encuestados cuando se les preguntó por los beneficios del empleador, ya que un 70% eligió esta opción. A estos se suman descuentos en compras (vouchers por ejemplo), días no laborables por fuera de las vacaciones, comidas o snacks como premio, o tener cubierto el servicio de transporte de y hacia el lugar de trabajo.
Guarderías, en el último puesto
A la hora de pensar en el trabajo soñado, el factor menos elegido por los encuestados fue el servicio de guarderías en el lugar de trabajo. Frente a la pregunta puntual sobre el valor de las guarderías, el 48% las consideró importantes, el 22% no tan importantes y el 17% no importantes. La mayoría de los encuestados quieren ganar entre 60 y 100 mil pesos por mes, tener dos semanas de vacaciones, trabajar de forma presencial y desarrollarse en una empresa nacional. Considera elemental el grupo de trabajo y el ambiente laboral y cree que es importante contar con bonos y premios, con horarios flexibles, con una buena ubicación del lugar de trabajo, y con un servicio de guardería.
Fuente: Ámbito.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.