
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
De madre argentina, el delantero del Brighton de Inglaterra comenta el anhelo de recibir el llamado de Scaloni; su amor por Boca, su idolatría por Messi y Agüero.
Deportivo23 de febrero de 2022“Mamá, escuchame: soy francés porque nací acá, pero también mi sangre es argentina gracias a vos, por eso quiero tener mi ciudadanía”. Hace siete años, cuando tenía 18, Neal Maupay (25), eligió esas palabras para encarar la charla con Liliana. “Recuerdo que estábamos en nuestra casa de Valbonne, en Francia, y empezamos a conversar esta posibilidad de que, tanto Neal como Clelia, mi hija mayor, pudieran nacionalizarse argentinos. Para mí era un orgullo poder dárselas, por eso comenzamos con los trámites y al tiempo ya tenían sus pasaportes en sus manos”, relata la mamá. ¿Y quién es su hijo varón?
Neal Maupay es de esas personas que siempre tuvo en claro lo que quiso ser: jugador de fútbol. Y lo sabe desde chiquito, cuando con apenas 10 meses de vida y ya dando sus primeros pasos, la pelota se transformó en su juguete preferido. “Mi hijo empezó a jugar al fútbol al mismo tiempo que comenzó a caminar. En nuestra familia, todos los hombres son muy deportistas: Nicola, el papá de Neal, jugó al futbol desde pequeño. Mi padre también lo hizo. El deporte fue algo que siempre les inculcamos a nuestros hijos, ya que permite y enseña el respeto, la vida en sociedad y el sacrificio del atleta”, describe Liliana Maupay.
Para que Maupay llegara a la Premier League hubo un camino recorrido. “Era un niño repleto de energía, entonces mis padres me llevaron para que jugara al fútbol en un club chico en la zona donde yo vivía”, recuerda Neal desde Brighton, donde defiende los colores del principal club de esa ciudad inglesa. Sus inicios futbolísticos fueron en Valbonne, un pueblito del sur de Francia ubicado a unos 20 kilómetros de Niza. Allí estuvo desde los 9 hasta los 11 años. “Los dirigentes del club nos dijeron que Neal tenía muchas capacidades como futbolista, y al tener una alianza con el Niza, le propusieron ser parte del centro de formación, donde además de entrenarse acudía al colegio”, comenta Liliana.
“Mamá siempre me habló mucho de la Argentina, ella ama su país”, comenta Neal en un inglés perfecto, pero sin perder su tonada francesa. “Desde pequeños nos hablaba en español a mi hermana y a mí. Ella mantiene las costumbres como el mate y el dulce de leche. ¡Aún recuerdo el día que me lo hizo probar! Me encanta”, cuenta Neal. “Un día fuimos a comer a un restó en Niza, donde la carne era argentina y me gustó mucho. Ahora que vivo en Brighton voy a otro que se llama “Latinoamericano”, donde cocinan este tipo de carne. No soy de salir mucho, pero cada vez que lo hago, mi cita es allí”.
“Tal vez nadie entienda cómo alguien que jamás visitó el país pueda querer vestir y defender la camiseta de la selección argentina, pero realmente me siento argentino y siento un amor muy grande por el país”, abre el corazón. En septiembre de 2020, Lionel Scaloni, en una charla con la radio de su ciudad, habló de las posibilidades de convocar a jugadores extranjeros con nacionalidad argentina, y uno de los nombres en danza en esa conversación era el de Neal Maupay. El DT de la selección dijo al respecto: “Son jugadores seleccionables, claro que sí, pero hay que mirar muchísimo el entorno, si realmente quieren venir, si realmente nos sirve. Mientras no esté plenamente convencido, no vale la pena arruinarles la posibilidad de que puedan jugar para la selección de su otro país”. Neal sabe que está en el radar de Scaloni y todo depende de él.
- ¿Qué pensás hacer si te llama Scaloni para citarte a la selección argentina y también Didier Deschamps para hacerlo en la de Francia?
- Me he hecho esa pregunta antes. No puedo predecir qué es lo que va a ocurrir, pero jugar en una selección sería increíble. Es difícil de imaginar que dos técnicos te llamen al mismo tiempo, (ríe). Si esto llega a suceder, claro que tendría que decidirlo.
Fuente: La Nación Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.