
¿Se suspenden las clases por el Día del Estudiante? La respuesta del Gobierno
Argentina10 de septiembre de 2025Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Luego de tener como invitados a Mario Díaz, Guillermo Vigliecca y Leo Acuña, en esta nueva oportunidad recibe a Marcos Luc, dando continuidad a este maravilloso ciclo.
"Canta tu aldea": un ciclo itinerante que anda a pura canción. Cada pueblo, cada ciudad, cada región, tienen alguna voz y/o alguna canción que las representan y le dan identidad. En cada lugar del mundo debiera haber alguien con un instrumento pintando, con letra y música, su comarca. En Villa del Dique, valle de Calamuchita, está Leo Acuña, un cantautor reconocido por su gente y comprometido con su paisaje. En Alta Gracia, valle de Paravachasca, está Mauri Córdoba, un joven trovador autor de hermosas canciones. Ambos aceptaron la invitación para hacer, en sus respectivos lugares, un concierto compartido. Para que estos encuentros enciendan la chispa y deslumbren sólo falta la presencia del público.
Sobre Marcos Luc
Músico, productor musical e ilustrador, nacido en septiembre de 1976 en Córdoba, Argentina. Lleva veinte años en la escena local cordobesa, integrando diferentes agrupaciones de renombre como Laberinto Espiral, La gran 7 (Ensamble de Radio Nacional) y Ma’PerQué, banda con la que grabó su primer disco en 2005: “La Eterna Pregunta”. En abril de 2009, comenzó su carrera solista y editó su producción discográfica: el EP titulado “Oda docta”. En 2011 sacó su primer álbum solista, llamado “Urbana” y en 2016 “Lúdico”.
En 2019 lanzó una serie de singles que están compilados en el disco “C.R.I.S.I.S”, publicado en 2020. En 2020 también publicó un disco de covers llamado “Apócrifos I”. Actualmente trabaja en la postproducción de su nuevo disco “Aquí habitan dragones”, que verá la luz a comienzos del 2022. Además, ha escrito y compuesto canciones para cine y obras de teatro. Tuvo la posibilidad de actuar junto a reconocidos artistas a nivel internacional como León Gieco, Alejandro Filio, Miguel Cantilo, Leo Maslíah y Daniel Drexler. Su repertorio, de canciones propias, experimenta con el rock, el funk y los ritmos latinoamericanos. Escuchalo en YouTube.
Sobre Sergio Korn
Es uno de los referentes de la “Trova cordobesa” de los ’80, junto a Horacio Sosa, Francisco Heredia y Ariel Borda, entre otros. Su formación musical se nutrió principalmente de la experiencia en agrupaciones instrumentales y corales (grupo “Quetral” (1981-1983), “Cien Volando” (1987), “coral Agruparte” (1993-1996), trio Borda-Korn-Sosa (desde el 2005) y como solista, desarrollando una continua actividad como intérprete y compositor. En enero del 2000 su canción “Río de miel” resultó ganadora del Pre-Cosquín y en el 2001 grabó y editó “Hotel de pasajeros”, producción discográfica independiente con la participación especial de Raly Barrionuevo, Silvia Lallana, Ariel Borda y Horacio Sosa.
Desde el 2005 integra un trío junto a los trovadores cordobeses Ariel Borda y Horacio Sosa, con quienes grabó el disco “Cordobeses-canciones de autor” (2006). Desde que reside en el Valle de Calamuchita realiza un proceso de investigación y de rescate de compositores y poetas de la región, musicalizando sus textos hasta conformar, a fines del 2010, una obra poético-musical denominada “Cantata Calamuchitana”. En el 2014 graba el disco de esta obra junto a un grupo de músicos de la región. Podes escucharlo en. Canal YouTube / Spotify / Deezer.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.