
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Argentina16 de septiembre de 2025
El Gobierno prepara una resolución para enfrentar los cortes de luz en verano que habilitará a hogares, comercios y grandes usuarios a vender electricidad al sistema en los momentos de mayor demanda. La medida, que se oficializará en los próximos días, busca modificar hábitos de consumo y evitar apagones durante las olas de calor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Litoral.
La secretaria de Energía, María Tettamanti, anunció el esquema en la 46° Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Explicó que el problema no se extiende a toda la temporada estival, sino a los días de temperaturas extremas, cuando el uso masivo de aires acondicionados lleva la red al límite. Según proyecciones oficiales, este verano la demanda podría superar los 30.700 megavatios, de los cuales un tercio provendría de equipos de refrigeración.
La estrategia se apoya en dos ejes: incentivar inversiones en generación y transporte, y gestionar la demanda con incentivos y señales de precio. En el corto plazo, la iniciativa alcanzará a clientes comerciales y grandes usuarios con medidores avanzados. El mecanismo funcionará mediante un sistema de subastas: quienes cuenten con generadores o equipos de respaldo podrán ofertar energía y recibirán una remuneración si aportan electricidad en los picos de consumo.
La medida amplía un esquema que el Gobierno ya había implementado con la Resolución 294/2024, que permitía a los Grandes Usuarios Mayores (GUMAS) reducir consumo a cambio de beneficios económicos. Ahora, el universo se extenderá a shoppings, supermercados y eventualmente a hogares, una vez que se avance con la instalación de medidores inteligentes.
El antecedente inmediato confirma la urgencia: el 10 de febrero de este año la demanda alcanzó un récord de 30.257 MW a las 14:47, lo que provocó apagones en el NEA y Buenos Aires. La falta de nuevas obras de infraestructura eléctrica en los últimos años agrava la situación, ya que cualquier proyecto en curso recién impactará después de 2027. Tettamanti subrayó que la gestión de la demanda es clave para evitar una infraestructura sobredimensionada y garantizar tarifas sostenibles: “Las tarifas son bajas solo cuando los costos son bajos. No hay magia ahí”, afirmó.
Fuente: BAE Negocios.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.