
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
La compañía aseguró que fue un caso de phishing, pero expertos lo descartan.
Economía03 de marzo de 2022Un grupo usuarios con cuentas en la fintech Ualá denunciaron en los últimos días haber sido víctimas de ciberataques que implicaron la pérdida total del saldo monetario registrado. La compañía denunció que fue un caso de Phishing, pero los damnificados señalan vulnerabilidades en la firma.
La denuncia comenzó a difundirse a través de redes sociales y fue recogida por el experto en seguridad informática, Julio Ernesto López, quien pidió a la empresa esclarecer el hecho y devolver el dinero a los damnificados.
¿Qué ocurrió?
Durante el fin de semana largo de Carnaval, cerca de 68 personas comenzaron a notar el faltante de dinero en sus cuentas, más precisamente la ausencia total del monto que tenían dentro de las mismas.
Según dijo la empresa, los delincuentes implementaron la modalidad de “pishing”, un ataque en el cual los estafadores reemplazan la identidad de una empresa y solicitan información a los usuarios, en este caso de Ualá.
Mediante un link o un enlace falso de Google o una cuenta de red social, el usuario otorga información personal como correo electrónico y contraseña a quienes se escudan bajo una supuesta asistencia virtual.
Con los datos provistos, los delincuentes pueden tener acceso a la cuenta para sustraer todo el dinero.
Al notar la ausencia del dinero, los usuarios comenzaron a denunciar el hecho. La acusación contra la empresa llegó a oídos del CEO, Pierpaolo Barbieri, quien en un primer momento pidió no divulgar el hecho para luego señalar publicamente que se trató de phishing: “Siempre en los fines de semana largo hay ataques de phishing".
Sin embargo, López negó que se tratase de un caso de phishing, mientras que otros expertos denunciaron vulnerabilidades en las tarjetas de la compañía. Distintos usuarios afirmaron que el hecho se debió a irregularidades en la aplicación de la compañía, desestimando haber sido víctima de phishing.
Anoticiadas del hecho, las autoridades de la empresa adelantaron a los usuarios que se encontraban trabajando para identificar el destino del dinero. Sin embargo, aclararon que de una u otra forma sería devuelto a la cuenta de cada damnificado.
Para ello, pidieron a los afectados que en primer lugar realicen un cambio de contraseña, para evitar un nuevo ciberataque.
"Como es de público conocimiento, toda la industria financiera en este último tiempo está registrando una cantidad importante de casos de fraude. No estamos exentos a estas maniobras y estamos siguiendo uno a uno los 68 casos reportados durante el fin de semana largo, los cuales fueron atendidos de inmediato. No se trata de una vulnerabilidad en el sistema de Ualá. Ya están activos todos los protocolos correspondientes y como siempre, nuestra prioridad es la atención a los usuarios", dijo un vocero de Ualá.
Fuente: Ámbito.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.