
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Del 7 al 11 de marzo, el equipo de Zoonosis visitará los barrios San Vicente, Alto Alberdi, 1° de Mayo, Policial y Santa Isabel 1° sección, de la ciudad de Córdoba.
Salud07 de marzo de 2022El Ministerio de Salud informa el cronograma de los operativos de prevención del dengue, la chikungunya y el zika para esta semana. Asimismo, recuerda las principales indicaciones para evitar picaduras y eliminar posibles criaderos.
Las y los promotores de la División de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia realizarán un recorrido casa por casa, sin solicitar ingreso, para brindar información sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Los agentes que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos integrantes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del Ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, serán acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos.
Cabe aclarar que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.
Cronograma
Lunes 7 de marzo
– Actividad en espacios públicos, desde las 9:30.
Plaza General Urquiza B° San Vicente
Plaza Mariano Moreno B° San Vicente
Martes 8 de marzo
B° Alto Alberdi, desde las 9:30.
Punto de encuentro: Dr. Juan F. Cafferata y Humberto 1º
Miércoles 9 de marzo
B° 1° de Mayo, desde las 9:30
Punto de encuentro: Francisco Zelada y Ariza
Jueves 10 de marzo
B° Policial, desde las 9:30.
Punto de encuentro: Avenida Central y Cauque “Plaza Barrio 16 de noviembre”
Viernes 11 de marzo
B° Santa Isabel 1ra Sección, desde las 9:30.
Punto de encuentro: Fernando J. Casado y Eduardo Sosa “Plaza Malvinas Argentinas”
Medidas de prevención
Desde el área de Zoonosis hacen hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas.
Ante la presencia de fiebre elevada, malestar general, dolor articular o muscular con o sin erupciones, se debe realizar una consulta médica y no automedicarse.
Para conocer más sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti y más medidas de cuidado, se puede ingresar aquí.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.