
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Conocé la historia del desarrollo de los juegos electrónicos, una industria que hace años viene con un sólido crecimiento.
Deportivo07 de marzo de 2022El torneo se desarrollará durante este mes y abril. Podés inscribirte aquí. Tiene por objetivo promover que los clubes deportivos de la provincia de Córdoba puedan visibilizar las oportunidades que ofrecen los deportes electrónicos.
De esta manera, la Provincia pica en punta para promover una industria que viene creciendo a nivel mundial en los últimos años: el desarrollo.
La copa se disputará en consolas PlayStation 4 y el juego será el FIFA 22. Los usuarios y las usuarias que compitan deberán registrarse y participar con el ID de PlayStation 4 junto con la suscripción PSN Plus, que permite jugar partidas online. Las rondas de octavos, cuartos y semifinales, junto a la gran final del torneo, se realizarán en el estadio Mario Alberto Kempes.
La historia de los e-Sports
Los orígenes de los e-Sports se remontan a la década del 60, de la mano de grupos de investigación universitarios que desarrollaron un juego de tenis de manera muy primitiva. A partir de los 80, con la creación de las consolas modernas, han crecido hasta que internet y las plataformas multijugador marcaron un punto de inflexión en su historia.
Hablar de los e-Sports es meterse de lleno con una tendencia que nació en la década del 80, y que durante finales de los 90 tuvo un antes y un después a partir del internet, que permitió a millones de usuarios alrededor del mundo, salir de la competencia doméstica para migrar a una de nivel internacional.
Aunque un prototipo de juego surgió en los ´60, no fue hasta la década del 80 que los videojuegos “arcade” se afianzaron de manera más sólida. Títulos como PacMan y otros, permitieron el surgimiento de rankings a nivel global, dentro de competencias realizadas en las añoradas salas de juegos que fueron furor en las décadas pasadas.
La tecnología que hizo despegar a esta tendencia fue sin dudas la aparición del internet y el avance tecnológico que permitió un paulatino aumento de la tasa de transmisión de datos. En 1998 se consolida esta tendencia con “Star Craft”, el juego responsable del gran presente de los E-Sports.
En Argentina y el mundo, el juego que fue furor en la época de oro de los “cybers” fue Half Life, un juego que permitía una gran experiencia de usuario en línea. Hasta hoy existen ligas mundiales que lo juegan, a más de 20 años de su aparición. No hay millenial que no lo recuerde.
Desde Half Life hacia adelante, la industria de los juegos en línea no ha parado de crecer, con millones de usuarios que utilizan distintas plataformas, ya sean PC o consolas. De la mano de los jóvenes que por generaciones permanecieron en el mundo de los videojuegos, se desarrolla una industria que tiene alrededor de 600 millones de espectadores en todo el mundo y miles de eventos que transmiten estos deportes.
Una industria que pisa fuerte
Dentro de la competencia que siempre ha existido en el mundo de los videojuegos, se sumaron dos ingredientes que hacen que hoy los e-Sports sean una realidad. Por un lado, quienes se dedican a participar en estas ligas de deportes electrónicos, tienen un alto grado de profesionalidad sobre su participación, ya que no solo se entretienen, sino que compiten y lo toman como una profesión. Por el otro, a través de las transmisiones se ha generado una fuerte industria que mueve millones de dólares a través del mundo, mediante el sponsoreo, producción de eventos y empresas que están detrás de la creación de títulos. Hasta ahora, los números de este reciente desarrollo son incalculables.
La intención es que la provincia sea un escenario viable: “Es interesante para las empresas que deseen invertir, hay mucho potencial para el desarrollo de cualquier empresa de e-Sports”, afirmó Juan Kauffmann, presidente de la Asociación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos.
A través de e-Sports Córdoba, la Provincia lleva adelante una iniciativa para impulsar la industria de los videojuegos así como los deportes electrónicos. Se trata de acciones tendientes a desarrollar los deportes electrónicos a través de eventos y torneos, pero sobre todo E-Sports Córdoba apunta a la consolidación y promoción de la industria que la Provincia lleva adelante en materia de software y electrónica. Existen empresas constituidas que desarrollan videojuegos empleando a más de 400 personas.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.