
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
La Organización Mundial de la Salud indicó que las nuevas infecciones por coronavirus cayeron un 5% en los últimos siete días.
Mundo09 de marzo de 2022
El número de contagios y decesos por coronavirus bajó en todo el mundo en la última semana, a excepción de en el Pacífico Occidental, dijo la Organización Mundial de la Salud.
En su último reporte semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas apuntó que las nuevas infecciones por COVID-19 cayeron un 5% en los últimos siete días, continuando con la tendencia a la baja que comenzó hace más de un mes. Los fallecimientos se redujeron en un 8% y, a nivel global, acumulan dos semanas de descenso.
Solo en el Pacífico Occidental han repuntado los casos, con un incremento del 46%. En la última semana, Hong Kong ha reportado alrededor de 150 decesos diarios, la peor tasa de mortalidad por millón de habitantes, según los datos de la Universidad de Oxford.
La variante ómicron, más contagiosa que sus predecesoras, ha desbordado recientemente la ciudad semiautónoma china, donde provocó cuarentenas masivas, compras de pánico en supermercados y la saturación de las morgues, lo que obligó a las autoridades a almacenar algunos cadáveres en contenedores de mercancías refrigerados.
En otros lugares, la incidencia del COVID-19 está cayendo de forma significativa. Los mayores descensos se registraron en Oriente Medio y África, donde las infecciones bajaron un 46% y un 40%, respectivamente.
“La levedad de la ola de ómicron, su escaso número de muertes y el hecho de que está desapareciendo rápidamente, ha creado la impresión generalizada de que el COVID-19 se ha terminado”, dijo Salim Abdool Karim, de la Universidad de KwaZulu-Natal en Sudáfrica. Apuntó que, aunque no está claro cuándo acabará la pandemia, la baja mortalidad durante el repunte de esta variante era sorprendente.
A principios de semana, un grupo de expertos reunido por la OMS dijo que “apoya firmemente el acceso urgente y generalizado” a las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en medio de la propagación de la ómicron por todo el mundo, un cambio de rumbo con respecto a la reiterada insistencia de la agencia en que la administración de dosis adicionales no era necesaria en el caso de las personas sanas.
Fuente: Los Angeles Times.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.