
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Reino Unido está sufriendo la invasión de una plaga de ratas gigantes que puede causar diversos problemas de salud pública en la población británica.
Mundo11 de marzo de 2022La pandemia por Covid-19 produjo grandes cambios a nivel laboral. El trabajo remoto se incrementó en muchas ciudades del mundo y, aunque en algunos sitios de Europa volvieron a la presencialidad con la baja de contagios, otras empresas prefirieron mantener el trabajo desde casa.
Pero, esta falta de trabajo en sitio ocasionó que no haya tanta comida abandonada en los centros de las ciudades por lo que, en Reino Unido se presentó un plaga de ratas “del tamaño de gatos” que invaden los inodoros de la población.
Con sus huesos altamente flexibles que les permiten entrar en las tuberías y su capacidad de respirar debajo del agua durante más de tres minutos, estos roedores cuentan con las condiciones idóneas para albergarse en los sanitarios de los hogares.
“En este momento hay mucha comida para ratas, con fruta madura y cultivos de cosecha, por lo que la población de ratas está llegando a su punto máximo actualmente”, declaró para el diario británico The Sun, Paul Bates, representante de Cleankill Pest Control.
El Ayuntamiento de Norwich, en el este de Inglaterra, hizo algunas recomendaciones a los ciudadanos para evitar esta problemática. Entre estas se encuentra mantener la tapa del sanitario cerrada y bajar siempre la cadena antes de usarlo. Además, advierten que las puertas de los garajes y las entradas deben permanecer bien cerradas para que estos roedores no puedan pasar.
Reino Unido se prepara para una de las temporadas más frías en 30 años, por lo que las ratas buscan comida y calidez en los hogares. En primer lugar, se alimentan de heces humanas y roedores muertos, para luego ingresar al hogar en busca de comida fresca.
Las ratas de más de 30 centímetros pueden ocasionar daños en el cableado, pues con sus dientes afilados rompen los cables de electricidad, situación que podría causar un incendio, y acaban con el sistema interior de los automóviles.
Esta plaga no solo asusta a los habitantes de los hogares, sino que también puede ocasionarles enfermedades y llegar a convertirse en una problemática de salud pública. De acuerdo con información de The Sun, Peter Higgs, director de PGH Pest Control, aseguró que la mayoría de las ratas tienen en su sistema la enfermedad de Weil, una infección que pueden contraer los humanos por medio de la orina de la especie infectada y que, sin tratamiento, ocasiona fiebre, sangrado y hasta la muerte.
Fuente: El Tiempo Colombia.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.