
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Estuvo a cargo del Departamento de Inclusión e Igualdad de la entidad de la Ribera; ocupa el cargo que quedó vacante tras el fallecimiento de Roberto Digón.
Deportivo17 de marzo de 2022Adriana Bravo es un nombre que desde este miércoles 16 de marzo de 2022 quedará escrito para siempre con letra indeleble en los libros de historia de Boca. Esta mujer, que nació hace 40 años en Tres de Febrero y es socia desde 2009, se convirtió en la primera en ocupar un cargo en la vicepresidencia del club de la Ribera en casi 117 años de historia. Bravo, hasta ahora a cargo del Departamento de Inclusión e Igualdad de la entidad de la Ribera, ocupa el cargo de vicepresidente tercero, que quedó vacante tras el fallecimiento de Roberto Digón, ocurrido en enero de este año.
La dirigente forma parte de la agrupación que lidera Jorge Ameal, Juntos por Boca, desde 2015. Fue candidata a vocal suplente en las elecciones de ese año y en las de 2019. Entre sus logros de gestión, se destaca el hecho de valorar, destacar y hacer públicos los rostros del fútbol femenino. Hace unos días fue ella la responsable de que Boca invitara y agasajara en la Bombonera a Elba Selva, una de las primeras figuras del fútbol femenino de la Argentina, de destacada actuación en el Mundial de México de 1971. Ella fue la responsable de diagramar el Protocolo de actuación que regule el procedimiento a seguir en el club de la Ribera ante algún hecho de discriminación, acoso o violencia de género.
Fue el propio Ameal el que anticipó el fin de semana esta decisión que ratificó en la noche de este miércoles la Comisión Directiva, en una reunión de la cual, tal como informó el multimedios partidario Cadena Xeneize, también formó parte Juan Román Riquelme, vice segundo y máxima autoridad del Consejo de Fútbol. “Les quiero anunciar que, seguramente en la próxima reunión de Comisión Directiva, Adriana Bravo va a ser nombrada una de las vicepresidentas. La primera vicepresidenta que va a tener el Club Atlético Boca Juniors”, dijo el presidente xeneize en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Con este anuncio, los principales cargos dirigenciales de Boca quedan conformados por Jorge Amor Ameal (presidente), Juan Román Riquelme (vicepresidente 2°), Adriana Bravo (vicepresidente 3°), Ricardo Rosica (secretario general) y Carlos Montero (tesorero). Cabe destacar que tanto la designación de Riquelme como la de Digón antes y Bravo ahora las hace la Comisión Directiva. Es por eso que el cargo de vicepresidente, que ocupó Mario Pergolini desde diciembre de 2019 hasta su renuncia en abril de 2021, seguirá vacante hasta diciembre de 2023 debido a que esa elección es potestad de los socios en cada comicio del club.
Fuente: La Nación Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.