
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
El evento se realizará el próximo fin de semana en Janti-Mansiisk, a 2.900 kilómetros de Moscú. “La exclusión de los Paralímpicos no fue justa”, aseguró el ministro de Deportes ruso.
Deportivo14 de marzo de 2022Los atletas rusos y bielorrusos fueron los grandes ausentes en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing, que finalizaron este domingo con la ceremonia de clausura. Excluídos de la cita a horas del comienzo de la competencia por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), a raíz de la invasión a Ucrania, los deportistas de esos dos países no pudieron pelear por las medallas en la capital china. Desde Rusia, consideraron que esa expulsión fue "injusta" y, para demostrarle al mundo la "excelente forma física" en la que se encuentran sus deportistas, celebrarán la próximas semana sus propios "Juegos". La ciudad de Janti-Mansiisk, ubicada a orillas del río Irtish, a 2.900 kilómetros al este de Moscú, será sede entre el 18 y el 21 de marzo de un evento que, bajo el lema "We are together, Sport" (Estamos juntos, Deporte), reunirá a los rusos y bielorrusos que se quedaron con las ganas de competir en Beijing.
"Tenemos todo lo necesario para organizar competiciones justas y brillantes para los atletas paralímpicos en todos los deportes presentados en el programa de Beijing. En el torneo se registrarán los resultados deportivos, se celebrarán los récords y se entregarán medallas a los ganadores y premiados. No hay que privar a los atletas de la fiesta deportiva para la que se han preparado durante varios años", aseguró Dmitry Chernyshenko, viceprimer ministro ruso a la agencia de noticias estatal de ese país TASS.
"Era fundamentalmente importante para nosotros organizar estas competiciones para nuestros atletas paralímpicos, porque, en lo que respecta al equipo paralímpico ruso, se tomó una decisión absolutamente injusta de eliminarlos de los Juegos Paralímpicos", comentó Oleg Matytsin, ministro de Deportes ruso.
Sin rusos ni bielorrusos, cerraron este domingo los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing. Foto AP/Dita Alangkara.
La competencia tendrá un programa de seis deportes: esquí de fondo, biatlón, curling, snowboard, esquí alpino y hockey sobre hielo. Y desde el gobierno ruso confirmaron que contará con la presencia del equipo bielorruso, que llegará a Moscú este lunes y luego partirá a la ciudad sede, que suele recibir pruebas de la Copa del Mundo de biatlón.
Así, los rusos que se cuelguen una medalla de oro se llevarán unos 41 mil dólares; los que ganen una plata, 26 mil; y los que consigan un bronce, 17 mil. También sus entrenadores y cuerpos técnicos recibirán los premios pautados previamente. "Es importante que la competición se celebre con la bandera y el himno rusos y en un ambiente de pleno apoyo", destacó además el viceprimer ministro, desafiando la posición que tomaron el COI y las federaciones y organizaciones internacionales de la mayoría de los deportes, que prohibieron las enseñas patrias de ese país en sus competencias como sanción por la invasión a Ucrania.
El equipo paralímpico ruso compitió como neutral, bajo la bandera del IPC, en la cita de invierno de PyeongChang 2018. Foto Agencia TASS.
Tras los primeros bombardeos sobre Kiev, que marcaron el comienzo de la avanzada rusa sobre suelo ucraniano, el IPC decidió en un primer momento que los equipos de Rusia y Bielorrusia tendrían que competir en Beijing como neutrales, bajo la bandera paralímpica, como había ocurrido ya con los primeros en PyeongChang 2018 (debido a la sanción por doping). Tras el anuncio, llovieron las críticas y pocas horas más tarde, un día antes de la Ceremonia de Apertura, el Comité se retractó y confirmó que serían completamente excluidos de la cita.
Según Andrew Parsons, presidente del IPC, la decisión se tomó porque era "probable que varias naciones se retiraran" si los rusos y los bielorrusos podían competir como neutrales, con lo que no habría unos "Juegos viables". El dirigente brasileño, igual, afirmó también que la exclusión fue, en última instancia, lo mejor para los atletas de esos dos países. "En términos de ambiente, fue la mejor decisión, incluso para ellos. El ambiente se estaba volviendo volátil y eso no es bueno para nadie".
"En términos de ambiente, excluirlos fue la mejor decisión, incluso para los propios atletas rusos y bielorrusos", aseguró Parsons. Foto Xinhua/Wu Zhuang.
Rusia rechazó la expulsión y, en respuesta, celebrará en unos días sus propios "Juegos Paralímpicos" junto a su país vecino y aliado. "Los atletas rusos se han preparado y entrenado durante mucho tiempo, superando todos los obstáculos en el camino hacia su sueño y ahora podrán demostrar al mundo entero, en qué excelente forma se encuentran y qué altos resultados consiguen en una lucha justa, creemos que el deporte debe ser siempre un símbolo de amistad y unidad. Las competiciones serán del más alto nivel", aseguró Matytsin.
Fuente: Clarín Deportes.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.