
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Un usuario de TikTok que afirma vivir en el año 2036, publicó insólitas predicciones para este 2022.
Predicciones03 de abril de 2022El usuario @realtiktoktimetraveler de Estado Unidos, es para muchos sólo una cuenta de chistes pero para otros no. Resulta que esta cuenta compartió el mes pasado una serie de predicciones exactas y asegura que son “pruebas del futuro''.
Esta persona que dice ser del año 2036, en una de sus presagios afirmó que “una reconocida celebridad ‘finge su muerte’ y regresaría en septiembre”.
No sólo eso, sino que también lanzó otra predicción, que “el 17 de junio se encontrará la criatura más grande del Océano Pacífico”.
La gente, expectante, comienza a suponer si será Michael Jackson o el rapero Tupac Shakur quien finge su muerte.
Con un total de 6 videos y más de 144 mil seguidores, este usuario logró hacer dudar a muchos si será cierto lo que dice o no.
Uno de ellos, se llama “Principales fechas de abril 2022” y pone los siguientes días: 11 de abril, el 19 y 27 cerrando con un fuerte mensaje: “durante estas fechas ocurrirán grandes eventos y solo espero que me crean y no sea demasiado tarde”.
Pese a esta incertidumbre, algunos usuarios de TikTok que han estado siguiendo la cuenta durante un tiempo afirmaron que el llamado viajero en el tiempo estaba eliminando videos cada vez que eran refutados.
“¿En serio? ¿Dónde está el "superhumano" que se suponía que revelaría su poder en un parque el 21 de agosto de 2021?” expresó uno.
Por ahora, sólo queda esperar si será cierto o sólo se trata de alguien que quiere causar temor en la sociedad con sus catastróficas predicciones.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.