
El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.
Los huevos de pascua son el rubro que registró los aumentos más grandes. Mientras que el pescado subió hasta un 66% y la rosca de pascua un 41%.
Economía05 de abril de 2022
Los consumidores afrontarán nuevos aumentos de precios para estas Pascua. Un informe privado indicó que los productos relacionados con la tradición cuentan con subas de hasta 89%. El trabajo marca que un huevo de 55 gramos pasó de costar $291 en 2021 a $550 en abril 2022. En los distintos rangos de tamaños y calidades los incrementos mostraron variaciones de 84% en el caso de unidades de 150 gramos ($834), de 69% en productos de 20 gramos ($188) y de 66% en el caso de los denominados "fantasía" de 17 gramos ($63).
En los más elaborados, por ejemplo rellenos, el precio se elevó 60% hasta costar $1600, según indicó el trabajo de la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace. "El precio internacional del cacao ha pasado de los u$s2350 a los u$s2600. Argentina es neto importador de cacao. Sin embargo, también los ingredientes como azúcar, leche o los emulsionantes han tenido fuertes subas interanuales. El consumo local de chocolate es bajo en nuestro país con 1,6 kilogramos per capita anual. Sin embargo estacionalmente para esta fecha su consumo crece y los precios también" indicó Di Pace.
Rosca de Pascua.
En el caso del pescado, cuya consumición especialmente el Viernes Santo es prioritario para la fé católica, sufrió un incremento de 66% al pasar de $540 a $899 en un año. El calamar experimentó un alza de 56%, de $570 a $890. En tanto, las milanesas de pescado aumentaron 54% de $715 a $1.099. El kanikama ajustó 47% de $329 a $485, en su versión de 250 gramos.
"El pescado aumento en el acumulado de la gestión de Alberto Fernández un 200% por encima del pollo y la carne vacuna en el mismo período. Hoy al problema del precio se le suma el transporte que sale de puerto por el inconveniente de la falta de gasoil para un producto frío y perecedero como es este. En la última semana hubo dificultades para llegar a las pescaderías" señaló Di Pace.
Fuente: Ámbito.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.