
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La tasa de financiación que cobran los bancos a quienes pagan el mínimo está regulada por el Central, en cambio la de los préstamos no lo está.
Economía11 de abril de 2022Con la suba de tasas que implementó el Banco Central, subió de 49 al 51% la tasa nominal anual del revolving. Así se denomina en la jerga a la financiación del saldo de la tarjeta de crédito, que se encarece a partir de la suba de 200 puntos básicos de la tasa de política monetaria.
De todos modos, sigue siendo negocio pagar el mínimo, ya que la inflación proyectada por el relevamiento de expectativas de mercado (REM) que hace el Banco Central entre los principales bancos y consultoras económicas de la City porteña da un pronóstico del 55% de suba de precios para este 2022. Por lo tanto, financiarse por debajo del índice de precios es un buen negocio, ya que es más barato que con un préstamo personal.
De todos modos, Pablo Blanco, director financiero de Alprestamo, hace hincapié en otras cuestiones a tener en cuenta, como el plazo, ya que un préstamo personal tiene tasa fija hasta el final, mientras en el caso de tarjetas no se sabe cuándo vendrá la próxima modificación. Por lo tanto, financiarse por debajo del índice de precios es un buen negocio, ya que es más barato que con un préstamo personal. La tasa de revolving era del 43%, que luego subió al 49% y ahora al 51%, por lo cual se incrementa el costo sin que el tarjetahabiente tenga posibilidad de nada, mientras con un personal la tasa es fija a 48 meses, por ejemplo.
"Por lo tanto, en los personales hay más certidumbre, ya que se sabe cuánto será la tasa hasta el final, mientras con el revolving es sólo por este mes que está la certeza", advierte Blanco. Además, hay que incluir el cargo de emisión de resumen, que algunos bancos no cobran si no hay gastos en el mes. Por la suba de tasas del Central, los préstamos personales son los que más podrían llegar a subir.
Fuente: El Cronista.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.