
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Debido a la gran demanda del trámite que solicitan muchos argentinos todos los meses, ahora Wado de Pedro y su par italiana analizan opciones.
Política11 de abril de 2022El ministro del Interior, Wado de Pedro, confirmó que desde su gestión analizan opciones para que Italia pueda tomar medidas que agilicen el trámite de la ciudadanía italiana para argentinos que tengan antepasados de ese país. El funcionario se encuentra en Italia, en donde se reunió con su par Luciana Lamorgese en la sede del Ministerio del Interior, Seguridad e Inmigración italiano y abordaron la problemática de la legalización de los certificados de estado civil en formato digital que son presentados por los interesados en tramitar el documento en los municipios italianos para demostrar que tienen familiares italianos.
Wado de Pedro con Luciana Lamorgese.
Para poder solucionarlo, ambos funcionarios llegaron al acuerdo de la "conformación de una mesa técnica que podrá identificar, en un corto plazo, soluciones compatibles”. La nación europea dio a conocer la noticia a través de un comunicado, mientras que De Pedro lo hizo en su cuenta oficial de Twitter.
“En el encuentro con mi par italiana, Luciana Lamorgese, abordamos una agenda en común. Y además acordamos una instancia de trabajo para facilitar los trámites a aquellos argentinos y argentinas con ciudadanía italiana”, expresó.
Se estima que la medida que están llevando a cabo ambas naciones en conjunto es a raíz del gran aumento de trámites relacionados a la doble ciudadanía que surgieron estos últimos años. Según Infobae, el mismo número de trámites que antes se solicitaban en un año, ahora ocurre en un mes. Es tanta la demanda de las ciudadanías que quieren tramitar los argentinos que en algunos casos las solicitudes ni siquiera se pueden ingresar ya que no hay plazos. Ahora, se busca agilizar los procesos para que eso se restablezca. Por otro lado, De Pedro y Lamorgese también charlaron sobre otros temas de interés mundial, entre ellos la guerra de Rusia con Ucrania, que ya lleva casi un mes y medio gestándose y que superó los 4 millones de refugiados a raíz de la invasión de las tropas de Vladimir Putin en el país de Volodimir Zelenski.
Luego el ministro del Interior asistió a la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en donde expuso frente sobre las acciones que viene llevando el Gobierno nacional para el desarrollo de más áreas productivas en la Argentina.
Fuente: BAE Negocios.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.