
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
Con más de 220 clientes en 15 países, el videojuego Nawaiam le da una herramienta nueva a compañías que están en búsqueda de nuevos talentos.
Gaming11 de abril de 2022Desde una empresa envían un link con un código al postulante para descargar un videojuego. Luego de que el candidato al puesto de trabajo lo juega por 15 minutos, la prueba termina y al rato, le llega a su correo un informe detallado de sus capacidades, habilidades y porcentaje de afinidad con la empresa a la que postulaba. Al mismo tiempo, la empresa tiene un perfil detallado del postulante según las decisiones que tomó en el juego. Una idea con la que la startup de Recursos Humanos Nawaiam espera facturar 4,5 millones solo en España este año.
Esta experiencia es parte de una nueva era de digitalización en el proceso de reclutamiento y selección de personas, que está aplicando métodos más inmersivos, sencillos y lúdicos para un mejor resultado. Eso es lo que hace Nawaiam, empresa que creó un videojuego que hoy está sirviendo como plataforma para encontrar nuevos talentos.
Horacio Llovet, cofundador de Nawaiam, explica que llegó a la idea luego de haber ganado un reconocimiento con un proyecto anterior, Tu Primera Pega, un portal que acompañaba y asesoraba a jóvenes en la búsqueda de una primera experiencia laboral. “Junto a Javier Krawicki, el otro fundador, recibimos un reconocimiento en 2018 de parte de AT & T en Estados Unidos. Nos invitaron a estar una semana con los expertos en tecnología del centro de innovación en Dallas. Fue allí donde descubrimos que teníamos que adentrarnos mucho más en el campo tecnológico”, cuenta. Pensando en algo más escalable y potenciable, luego de muchas ideas, llegaron a la creación de Nawaiam.
En 2018 partieron con los primeros códigos de programación y en 4 meses ya tenían el primer prototipo. “Pensamos en un spanglish que significa Now I Am, ejemplificando el aquí y el ahora, que es cómo viven los millennials, la nueva fuerza laboral”, manifiesta el fundador.
Y es cierto, hoy más del 60% de las personas que conforman las organizaciones y compañías son millennials y centennials. Se espera que a partir del 2025 sea el 75%, o sea, casi 8 personas de 10. Por lo mismo, el proyecto nace desde la idea de que no se puede seguir buscando talento laboral de la misma manera que hace 20 años atrás. “Ese proceso de ver manchas, preguntar cosas sin contexto, ya está quedando afuera”. Y es algo en lo que están de acuerdo hoy más de 220 empresas en 15 países diferentes, donde Nawaiam ha encontrado un mercado muy interesado en aplicar su idea en RR.HH.
Un juego apocalíptico que descubre talentos
El videojuego que los postulantes experimentan tiene que ver con algo muy real: es sobre el calentamiento global. En esta realidad, empieza a subir el nivel del mar y océanos, y los usuarios están arriba de una embarcación. A medida que transcurren 15 minutos, que es lo que dura el juego, el postulante tiene que pasar por aventuras donde debe salvar gente, administrar recursos y tomar acciones y caminos. Cuando la persona termina de jugar, automáticamente los algoritmos de inteligencia artificial van detectando la tendencia natural de las conductas de cada persona, para finalmente predecir cómo esta se podría comportar en determinado entorno o contexto de trabajo.
“El rol de la plataforma es descubrir, a través de tecnología, inteligencia artificial, big data, y con juegos, si una persona está calificada o no para un determinado rol y puesto en una compañía. Es una experiencia lúdica donde se mapea el talento, rompiendo los paradigmas de los Recursos Humanos”, explica el fundador. Una experiencia tecnológica que ha estado a la vanguardia de otras áreas en las empresas como el e-commerce y el marketing, pero que por fin llegó a RR.HH para quedarse.
Pero lo interesante de estas nueva herramienta no es sólo su capacidad de encontrar gente ideal para un cargo, sino la ayuda integral que le da a las empresas que lo ocupan. Existe un tablero de control donde las organizaciones cargan los perfiles que necesitan, por ejemplo alguien con niveles de liderazgo, mucha comunicación, influencia y persuasión. Así, el encargado de selección elige esas diferentes habilidades y competencias y se prefija el perfil que se está buscando. “Cuando los postulantes terminan de jugar les hace un match automático, como un Tinder laboral, entregando un porcentaje de afinidad”, comenta Llovet.
“Este dashboard que entrega Nawaiam no solo sirve para atraer a la gente, sino que para desarrollarla después del proceso de selección, ya que entrega un perfil con mucha más información, la que después sirve para encaminar al trabajador a sus metas, ya seleccionado”, comenta María Sol de Cabo, VP de Personas y Cultura en Betterfly. Al conversar mucho más con todos los procesos, se puede mapear incluso la carrera que esta persona tendrá dentro de la empresa, y el juego, al ser en un escenario apocalíptico, hace que las personas actúen desde el riesgo y la situación extrema, encontrando conductas naturales y reales.
Fuente: La Tercera.
Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.